¿Dónde querés ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Cementerio de Chion-in

{"logged":false,"user":null,"permissions":null}
400 Rinkachō Dirección

1 opinión sobre Cementerio de Chion-in

El gran cementerio de Higashiyama

Si visitáis el templo budista Chion-in seguro que os sorprende su gran puerta de entrada, sus impresionantes edificios, sus puentes, sus jardines... Pues bien, tras todo eso, subiendo una escalera en la parte posterior del recinto, se llega a un cementerio budista.

Aunque no os gusten los cementerios, lo cierto es que este es un buen lugar para conocer que es cada uno de los elementos que se colocan en un cementerio budista japonés. Y todo en un entorno privilegiado.

Seguro que paseando por este cementerio os llama la atención lo limpio que está todo, pero la verdad es que estando en Japón, eso no es noticia.


Hay varios elementos que con una pequeña explicación enseguida se reconocen en este cementerio.

No puede faltar la lápida. Es en esa superficie donde están los nombres de las personas allí enterradas. Además, y como curiosidad, hay que fijarse en el nombre y a veces, a su derecha, se ve escrito otro nombre en rojo. Es el de la pareja de la persona allí enterrada, que cuando también fallezca se borrará. Debajo de esa lapida es donde están las cenizas de los fallecidos.

Al igual que en los cementerios católicos, hay un epitafio, y no pueden faltar floreros.

Algo diferente es el soporte para los Sotobas, unas estacas de madera donde está escrito el Kaimyou o nombre budista del fallecido. Y por último, un estante para incienso, en el que a veces se puede ver tabaco, comida y otras cosas que al fallecido le pudieran gustar cuando estaba vivo.
Leer más
{"logged":false,"user":null,"permissions":null}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"logged":false,"user":null,"permissions":null}

Información Cementerio de Chion-in