¿Dónde querés ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Cementerio de San Michele

+35

2 opiniones sobre Cementerio de San Michele

La memoria sin fin

Para los que me conocen, saben que una parte importante de mi visita a una ciudad la constituye su o sus cementerios.
Caminar entre las lápidas, leer un epitafio aquí una dedicatoria allá, son mensajes subliminales que recibo de los habitantes del camposanto, que me cuentan la vida y la muerte en su ciudad, que me hablan de sus alegrías y su penas, que me muestran su riqueza o su miseria.
Un túmulo con una cruz o un panteón que más parece palacio...que más da. Polvo eres y en polvo te convertirás. La muerte nos hace a todos iguales. ¿ O no?.
San Michele parece ser uno de los cementerios donde presumir de tumba se convierte en arte, ya que el espacio es tan mínimo que vale oro.

Desde los nichos estrechos y hormigonados de la nueva extensión, hasta los grandes mausoleos de las más ricas familias venecianas, pasando por los cenotafios de princesas y bailarinas rusas, hasta la misma arquitectura nos demuestra que incluso después de la muerte hay diferencias.
Hasta la llegada de las tropas de Napoleón en el siglo XIX, los muertos ocupaban las escasas porciones de terreno libre que los vivos dejaban en la ciudad de Venecia. Habitualmente eran sepultados en el interior de las iglesias y en los llamados sacrati hasta agotar el espacio disponible.
Los franceses rellenaron el canal que separaba San Michele y San Cristóforo para unir ambas islas y permitir así la ampliación del cementerio que desde principios del siglo XIX albergaba esta última.
Con ello crearon una isla cementerio que parece flotar sobre las aguas de la laguna, aislada y accesible sólo por barco para aquellos que tengan allí a sus seres queridos o los que como yo, sientan una curiosidad especial....
Leer más
+33

Excelente
Ver original
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Cementerio de San Michele