Dónde vamos Eva
Sorpresas en el Museo de Historia
Dentro del conjunto del Museo de historia de Girona que se sitúa en el que fue Convento Capuchino destaca por su excelente conservación, el cementerio. Ejemplo único de cementerio-secadero que queda en Cataluña.
Una curiosa tradición hacia que los monjes fueran enterrados en nichos, de les dejaba sentados para que sus cuerpos se secaran y el resto de hermanos pudieran disfrutar de su presencia incluso una vez muertos.
Construido a partir del año 1753, conserva dieciocho nichos verticales con sus correspondientes bancos agujereados donde situaban los cuerpos yacientes. Se le relaciona con el convento Barberini de Roma y el de Palermo en Sicilia.
Realmente un curioso lugar, que ahora se sitúa en la planta de entrada al Museo pero que en su momento era el subsuelo. El juego de plantas, pasillos, corredores, claustros y salas que tiene el Museo de Historia merece nuestra visita.
Os aseguro que el lugar está cargado de interesantes sorpresas.
Leer más
![](https://images.mnstatic.com/8b/92/8b926ece43ed5b1a20b5d2dd9831ac30.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/c7/26/c72682185092ff1db774d21febe52edd.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/0c/b4/0cb492e302d9c4177e3066a158f1f173.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
+2