Presenta la historia de un territorio en disputa
SI quieres enterarte de la disputa que duró más de 100 años entre México y Estados Unidos sobre el territorio conocido como El Chamizal, entonces debes de conocer el Centro Cultural del Parque Nacional que se ubica en El Paso, Texas.
En este centro cultural existe un teatro, un museo, dos galerías, una tienda, una librería, un espacio infantil y la recepción con folletos y la ayuda de voluntarios y del personal de Rangers que saben muy bien la historia del lugar.
El Chamizal es una especie de vaina que crece aún en los linderos del Río Bravo, de ahí el nombre de la zona que fue anexada a los Estados Undios en 1864, una vez que el afluente del río cambió de dirección, pero que se regresó a México por medio de un pacto en 1963.
El terreno del parque nacional es de 22 hectáreas, y además del tratado que dio fin a esta disputa, se construyó un canal de cemento que puso fin a la caprichosa afluente del Río Bravo.
La colección de muñecas con trajes típicos de México es una atracción que es parte de la exhibición permanente, al igual que la muestra de documentos históricos y detalles de cómo se dio la disputa y tratados sobre el Chamizal.
En el teatro se llevan a cabo eventos artísticos de forma continua, pero entre todos destaca el Festival del Siglo de Oro, que trae a la región compañías de teatro de diferentes países de habla hispana, que montan piezas de dramaturgos españoles del Siglo XVI y XVII.
Aunque se trata de un Parque Nacional no se permite acampar para pasar la noche, sin embargo, hay asadores y sitios de recreo para hacer días de campo, mientras que en el anfiteatro al aire libre se lleva a cabo el festival Música Bajo las Estrellas, mismo que ya he relatado en otro de mis rincones.