Patrimonio de la Humanidad : UNESCO
El FESTIVAL y MUNDIAL de TANGO, se realizó en en la ciudad de BUENOS AIRES, durante los días 16 al 30 de Agosto del 2011, siendo una de sus sedes el CENTRO de EXPOSICIONES sito en el Barrio de LA RECOLETA.
El predio es amplísimo y sábado 20 de Agosto, en el que concurrí, estaba repleto de concurrentes no sólo de Buenos Aires y otras provincias Argentinas, sino también de cantidad de participantes del MUNDO entero, quienes con entusiasmo participaban de todos los eventos del día.
La PROGRAMACIÓN es nutridísima: CONCIERTOS, PISTAS de BAILE pobladas por BAILARINES expertos y principiantes, CLASES de TANGO, CONFERENCIAS, DEBATES, PROYECCIONES y todo un abanico de actividades daban cuenta del multitudinario entusiasmo y la adhesión a este encuentro de EXCELENCIA.
La DISTINCIÓN de la UNESCO, al declarar al TANGO como PATRIMONIO de la HUMANIDAD, ha significado para los PORTENOS un factor de ORGULLO y ha posicionado al TANGO, su baile y su difusión, en un lugar muy impoortante en su posicionamiento global....
El HOMENAJE a ANIBAL TROILO, merecidamente conocido por el BANDONEON MAYOR de BUENOS AIRES, PICHUCO, tuvo lugar en el Centro de Exposiciones, en el Escenario Horacio Salgan, y llevó a cabo del Maestro José Colámgelo y su Quinteto.
José Colángelo es un conocido MUSICO, PIANISTA y COMPOSITOR Argentino quién dirige , desde su piano a : Daniel Falasca en contrabajo, Horacio Romo en bandoneón, Pablo Agri y su violín y Ariel Russonello en cello. Tuvo participación la cantante Gabriela Rey, en alguna de las composiciones que se presentaron.
En medio de gran entusiasmo, transcurrió una velada inolvidable, que quiesiera compartir con Uds. con algunos videitos, que tomé de recuerdo.
Hay algunas piezas de Trolo, mezcladas con alguna de Colángelo, como la milonga La Trampera llena de rirmo y sabor porteño...
Espero las disfruten tanto como y para los que no conozcan el TANGO, sirva este rincón como introducción....