Lala
El origen del castillo y sus monjes guerreros
Si estás en Alcaudete, no puedes perderte visitar su castillo calatravo, y por supuesto, el Centro de Interpretación de la Orden Militar de Calatrava (CIOMC), donde te trasladarás al siglo XIII para conocer de primera mano el origen e historia de los monjes-guerreros calatravos, que construyeron este castillo (sobre la base del antiguo fortín árabe), de vital importancia en la frontera con el reino nazarí de Granada durante los s. XV-XVI.
A lo largo del recorrido por las caballerizas, la torre del homenaje, el refectorio y los aljibes, podrás ver, por ejemplo, una exposición de armas y máquinas de guerra que empleaban los monjes en sus incursiones, o conocerás cómo era su vida en el interior del castillo.
La exposición se divide en 4 áreas:
-El castillo como elemento de frontera (siglos XII-XIV);
-Como elemento de defensa y difusión de la fe de Cristo (siglo XIII);
-Como unidad básica administrativa (siglos XIII-XIV)
-Como instrumento de guerra (siglo XIII)
Leer más
![](https://images.mnstatic.com/b3/39/b33909bef92e1477f4efe90ebc457157.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/c0/51/c0512621f279de0d0100181f7cbf2305.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/fc/05/fc0516e29f427ed1f8f6d11b5d1bbcae.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
+6