¿Dónde querés ir?
[{"liked":false,"count":0,"likes":[],"User":{"id":"5333250"},"Poi":{"id":"3713504"},"activity_id":533325003713504},{"liked":false,"count":0,"likes":[],"User":{"id":"6091953"},"Poi":{"id":"3713504"},"activity_id":609195303713504}]
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Centro de Interpretación del Misticismo

[{"liked":false,"count":0,"likes":[],"User":{"id":"5333250"},"Poi":{"id":"3713504"},"activity_id":533325003713504},{"liked":false,"count":0,"likes":[],"User":{"id":"6091953"},"Poi":{"id":"3713504"},"activity_id":609195303713504}]

4 opiniones sobre Centro de Interpretación del Misticismo

En Ávila hay mucho turismo que gira en ...

En Ávila hay mucho turismo que gira en torno a la religión y sus iglesias pero sin duda, un lugar para la paz y descanso es este Centro de Interpretación del Misticismo que fue una sorpresa que descubrimos paseando por el conocido Paseo del Rastro junto a las murallas, por lo que está en pleno centro turístico de la ciudad.

Después de un par de días viendo Ávila, había poco que nos quedaba de ver y fuimos a ver este museo que si no recuerdo mal tenía acceso gratuito hace años.

La verdad es que nos sorprendió mucho el interior del museo por los símbolos que podías ver en sus cuatro salas. La verdad es que hacían mucho que pensar y le podías dar muchas interpretaciones. Una sala nos pareció muy zen con una enorme piedra colgando sobre un montón de arena que nos recordaba a los jardines zen. Por otro lado había un vaso de agua medio lleno, una red que daba mucho que pensar junto a unas ramas. Además, hay un gran juego de luces que acompañan todas las esculturas del museo.


Realmente las salas tienen unos nombres que si los lees después de salir de las salas seguro que los conceptos y pensamientos que te vienen a la mente estarán relacionados con los nombres de las salas. Es un ejercicio que te recomiendo hacer.

Además, la visita se hizo muy agradable porque no había público y pudimos ir a nuestras anchas por las instalaciones. La tranquilidad entre sus paredes era enorme.

Creo que es un buen lugar para visitar en Ávila y que no es muy conocido.
Leer más
+4

Una visita fascinante

Excelente

Tenía muchas expectativas por conocer el lugar. Llevo un tiempo aproximándome a la mística, y no sabía de la existencia del centro de interpretación. Francamente, superó mis expectativas, así que tengo que felicitar en primer lugar a quienes sean los autores del proyecto museístico, de su conceptualización y de su "puesta en escena"... y como visitante, tengo que decir que la propia visita es una experiencia de aproximación, poética y luminosa, a algo tan difícil de aprehender, y como tanto se dice, tan sencillo a la vez.

Los textos elegidos me parecen una maravilla, al igual que las citas, que más allá del cristianismo, dimensionan el misticismo como esa quimera de hablar de lo que no se puede, de silencio, de la búsqueda de lo absoluto...

Se me hizo muy corta la visita, que por otra parte recomiendo a todo aquel que no busque nada, que no espere nada. Valga la paradoja: este lugar tan vacío está muy lleno... ¡gracias y enhorabuena!
Leer más

Un museo vacío

Excelente

Llegamos por casualidad a este museo cuando paseábamos junto a las murallas.
Entramos porque parecía interesante el tema de la mística en una ciudad como Ávila, cuna de Santa Teresa de Jesús.

Pagamos los 3€ de entrada por persona (no hay descuentos) pensando que íbamos a aprender sobre este tema.

Nos llevamos una decepción inmensa: el recorrido empieza en la planta -2, donde no hay luz y acaba en la planta calle (simbolizando el recorrido místico).
En el piso -2 solo hay cuatro frases inconexas, sin ninguna explicación ni contexto, de algún famoso místico del mundo; una rama de árbol colgada hacia abajo y un vaso de agua medio vacío (o medio lleno). Cero contenido aprovechable.


En el piso -1, más de lo mismo, pero lo peor llega cuando te encuentras de camino a la planta calle recorriendo una sala vacía que llaman "la sala de la nada" (busquen ustedes mismos la reflexión filosófica y sus propias conclusiones). En la planta calle te recibe una piedra gigante colgada de una cuerda.

Definitivamente, los tres euros peor empleados de nuestras vidas.
Leer más

Conseguida la finalidad del museo.

Excelente

Observo hay pocos comentarios al respecto, ¿quiere decir que no hay demasiados visitantes?
Mi acompañante y yo disfrutamos del recorrido dedicando cerca de una hora, no es posible hacerlo en menos tiempo si queremos penetrar a fondo en la estructuración del mensaje que se nos va ofreciendo desde la propia entrada hasta el último piso. El ascenso nos va creando un intimismo que va "in crescendo", donde mística y religión se solapan; en definitiva: el SER humano despojado de todo ruido.

[{"liked":false,"count":0,"likes":[],"User":{"id":"5333250"},"Poi":{"id":"3713504"},"activity_id":533325003713504},{"liked":false,"count":0,"likes":[],"User":{"id":"6091953"},"Poi":{"id":"3713504"},"activity_id":609195303713504}]
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
[{"liked":false,"count":0,"likes":[],"User":{"id":"5333250"},"Poi":{"id":"3713504"},"activity_id":533325003713504},{"liked":false,"count":0,"likes":[],"User":{"id":"6091953"},"Poi":{"id":"3713504"},"activity_id":609195303713504}]

Información Centro de Interpretación del Misticismo

Enlaces de Centro de Interpretación del Misticismo