¿Dónde querés ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar
+6

2 opiniones sobre Choco

Pues en realidad experiencias hay...

Pues en realidad experiencias hay muchas, pero puedo decir que a aquellos que les gusta perderse este Departamento es ideal, entrar a el por tierra es muy difícil la carretera no esta en muy buenas condiciones, seria por avión o barco, pero yo disfrute mucho el viaje en bicicleta no cambio las 2 ruedas, bueno pero dentro de el, la naturaleza te hace olvidar de todo.

+7

Despues de deliberar por largas semanas...

Despues de deliberar por largas semanas con mi novia llegamos a la conclusion de que nuestro viaje seria a la Guajira o al Choco, dos de los destinos mas desconocidos en Colombia. Luego de mirar las ventajas y las desventajas de cada uno de los destinos nos decidimos por el Choco.

Lo primero que hicimos fue averiguar la conectividad mas económica hacia Bahía Solano. De San Andres viajamos a Bogota y de ahí a Medellin en bus por $40.000 donde compramos los tiquetes en Aeromedellin LalianXa hacia Bahía Solano por $340.000 pesos cada uno. (~100 euros.)

Al otro día salimos para Bahía Solano en ADA, arribamos sin saber donde nos quedariamos y un poco asustados por la cantidad de presencia militar que había (luego supimos que hay una base militar ahí y que había un general en la zona)

El primer día nos quedamos en el Apartahotel La Frontera el cual no es nada del otro mundo y negociamos un buen precio con un cuarto con aire acondicionado. En Bahía Solano no hay nada.... Absolutamente nada.

De Bahía Solano nos fuimos para Playa Huina donde nos quedamos en las cabañas de Mr Jerry, un Holandés que vive hace 40 años en Colombia, esta fue la mejor cabaña en la que estuvimos en todo el viaje y por ser temporada baja conseguimos un super precio por persona aquí estuvimos 3 días e hicimos varias caminatas, snorkeling, pesca y avistamiento de ballenas Mr Jerry es un poco seco, pero es un gran anfitrión.
De Huina salimos para El Valle desde Bahía Solano portal vez la peor carretera conocina por el ser humano, fue casi 1 hora de tortura, y llegamos vivos!En el Valle nos quedamos en el hotel de Janeth - El Valle - por un precio relativamente bueno, aunque las instalaciones estaban sucias y no el sucio normal que uno se esperaría, mas bien descuido. En el Valle no hay mucho que hacer, fuera de visitar la playa del Almejal, el cual debo admitir es espectacular.

De el valle se va a la Ensenada de Utria lo cual admito tiene los mejores paisajes que he visto en mi vida y donde en cierta temporada las ballenas van a tener sus ballenatos, ahí fuimos atendidos por Salomón quien es un excelente anfitrión y cuando nos estábamos devolviendo vimos un grupo de ballenas y presenciamos un salto de una de ellas. En el siguiente día fuimos a las cascadas al norte de El Valle, aquí es recomendable llevar botas pantaneras ya que una de las cascadas esta medida en plena selva.
Yo no recomendaria ir al valle mas de 2 días ya que de verdad es un pueblo donde para un turista de mi perfil no hay mucho para hacer. Del Valle viajamos a Nuqui solo por una noche, si quieren dejar el pescado a un lado y comer comida rápida les recomiendo Pa"chupa, al siguiente día tomamos una lancha con el senor Salas hasta Arusi, en Arusi no hay nada así que ahí solo estuvimos 3 horas de Arusi contratamos una lancha $20.000 que nos llevara hasta Termales ya que la marea estaba muy alta para caminar hasta alla.

En Termales nos quedamos en la cabana de "la Profe" esta es otra de las cabanas donde nos sentimos muy bien servidos, pero notamos que hay colonos que han cambiado la mentalidad de las personas que viven ahí, aquí nos quedamos solo 1 día
y aunque tienen un potencial enorme para volverse el pueblo mas famoso de la zona, los termales están mal explotados en mi opinión. Después de termales seguimos para Coqui a pie nuestro guia a quien le dicen Candelo y aparentemente es muy popular en la zona ya que por todo lado por donde pasamos todo el mundo lo saludaba, Candelo nos llevo y cargo las maletas hasta Coqui, nos tomo alrededor de 4 horas y me hubiera tomado 10 si yo hubiese estado cargando la maleta.

En coqui nos quedamos en la única cabana que hay, aquí la cama es de paja la luz es de cera y el servicio de agua es "deficiente" como ellos definen inexistente, aquí sorpresivamente es donde mas organizados están en materia de ecoturismo, tienen un portafolio muy bueno de servicios y están organizados como cooperativa un ejemplo a seguir para toda la región.

De ahí esperamos una lancha que nos llevara a Nuqui, pero como no sabiamos a que horas pasaría decidimos salir a las 6 de la manana a hacerle senas al primero que pasara y afortunadamente paso la lancha del senor Salas y nos llevo por 20.000 C/U

En Nuqui es obligatorio ir a Playa Olímpica e ir a tomar Pipa (coco) si preguntan los llevan por 10.000 pesos. En la noche salimos a rumbiar a pa"chupa recuerden que alla quitan la luz a las 11 pm así que si van a salir siempre tienen que salir con linternas de ahí salimos para Medellin y fue el final de nuestros 2 semanas de aventuras y aunque no volvería por motivos ajenos al destino si les recomiendo a todos los que estén buscando viajar a un lugar donde no se ve el turista depredador y los todo incluidos que visiten el Choco ya que su gente hace esta tierra especial y me da felicidad saber que fuimos relativamente pioneros en visitar este destino.

Fuera de las vacunas aquí hay una lsita de cosas para llevar, las cuales posiblemente salvaron mi vida.
Mareol
Pastillas para dormir
Curitas
Aspirinas
Zip-locks
Dulces (para darle a los ninos)
Repelente
Sleeping bag
REPELENTE
Caladril
Talco
Linterna
Kanebo(Toalla plastica que se seca rápido)
Bloqueador 50+
Anzuelos
Bota Pantanera
Zapatillas

PD. Las fotos son de baja calidad por que llevamos cámaras desechables por que era acuáticas.
Leer más
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Choco