¿Dónde querés ir?
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-ar-3.131.82.143-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17403361079332025-02-23 19:02:47suggestions-hotels"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Cifuentes

{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-ar-3.131.82.143-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17403361079332025-02-23 19:02:47suggestions-hotels"}
+31
Cifuentes Dirección

9 opiniones sobre Cifuentes

El nombre de esta villa procede de las...

El nombre de esta villa procede de las Siete Fuentes que nacen en el seno mismo de la villa. El origen histórico de Cifuentes puede situarse en los primeros años de la repoblación de este territorio, tras la reconquista del mismo a cargo del reino de Castilla. Dicha reconquista se consumaría hacia 1085, por Alfonso VI, y el lugar de Cifuentes formaría parte, en un principio, de la llamada Transierra de Castilla que llegaba hasta el Tajo. Todavía un lugar pequeño, Cifuentes quedó adscrita, en calidad de aldea, al Común de Villa y Tierra de Atienza. A este amplio terreno le concedió Alfonso VII Fuero y límites en 1149, y a finales del siglo XII, Cifuentes fue erigido por los obispos seguntinos en cabeza de arciprestazgo.

Numerosos arrieros se asentaron en él, prosperando de inmediato el gremio y oficio de la arriería.En 1177, a raíz de la reconquista de Cuenca, creció todavía más Cifuentes, datando de esa época la creación de un concurrido mercado, lo que la hizo consolidarse ya como núcleo importante comarcal. Durante el reinado de Alfonso X el Sabio, Cifuentes alcanza su independencia del Común de Atienza, creando su propio alfoz y constituyéndose en villa cabeza de Comunidad y de señorío al mismo tiempo.
Leer más
+2

Un río que serpentea tranquilo y un ...

Un río que serpentea tranquilo y un carcomido castillo en lo alto resguardan otra villa alcarreña que como Pastrana rezuma historia: Cifuentes. La villa condal, pequeña, cuidada, apretada sobre sí misma, es una muestra perfecta del carácter castellano. Pura sobriedad y contundencia, esa sensación transmiten los muros de la gótica iglesia del Salvador, del magnífico Convento de Santo Domingo (hoy Centro Cultural) y el de Belén. Singular y bella resulta la Plaza Mayor, con su forma triangular, rodeada por típicas casonas nobles alcarreñas. Precisamente en una de ellas funciona

Title="La Casa de los Gallos">La Casa de los Gallos, un restaurante ideal para degustar la comida tradicional de la comarca: Una buena sopa de ajos, lentejas viudas, un cordero lechal alcarreño...
Leer más
+4

Un día de andar y ver

Excelente

Pasear por sus calles y visitar los monumentos en su mayoría bastante bien conservados, ha sido una experiencia tranquila y relajante. Me gusta su gente aún afable y poco contaminada con los turistas de fin de semana. Octubre es un buen mes y la semana del 28 son las fiestas. Os dejo algunas fotos, buen viaje Nuberos.

+8

Zona del Alto Tajo llena de preciosos...

Zona del Alto Tajo llena de preciosos pueblecitos y aldeas en valles rodeados de montañas. Múltiples rutas de senderismo. Ideal para ir con la familia y los amigos.

Te enamoraran sus construcciones en piedra, sus bellos paisajes, su olor a leña...

Un canto a la naturaleza, la tranquilidad y la belleza. Tanto si quieres descansar como si quieres hacer senderismo es perfecto.

+11

Cifuentes - Guadalajara

Vista desde el mirador situado en la plaza de Cifuentes; desde donde se vislumbran los campos de cosechas y el contraste con las viviendas del lugar.

Es un pueblo precioso

Excelente

Con un montón de rincones por descubrir, con una gran cantidad de lugares para disfrutar de turismo rural, hermosas vistas y deliciosas comidas.

Perfecto para salir de la rutina y gozar de la tranquilidad. Tiene encanto propio, con su castillo, sus murallas, sus iglesias y ermitas, sus embalses y fuentes, pero sobre todo la amabilidad de su gente.

Esta localidad, cuyo nombre recuerda la...

Esta localidad, cuyo nombre recuerda la abundancia de fuentes de la zona, cuenta con un bonito casco antiguo en torno a la plaza Mayor porticada.
Desde ella, una amplia escalinata lleva a la iglesia de San Salvador con una preciosa puerta románica y otra renacentista.
Iglesias y conventos del XVI, casonas y palacios como el de los Gallos, las ruinas de su castillo del S. XIV y los restos de sus murallas completan el patrimonio monumental de esta población que también guarda un secreto, sus bodegas subterráneas, cuyas interminables galerías sirvieron para guardar el vino.

Casas rurales Cifuentes:

Leer más

Es un pueblo precioso es rico en cultura.

Excelente

Si os gusta el senderismo es un sitio ideal con gran diversidad de parajes, diversidad de fuentes y sitios muy chulos para ver.

{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-ar-3.131.82.143-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17403361079332025-02-23 19:02:47suggestions-hotels"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-ar-3.131.82.143-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17403361079332025-02-23 19:02:47suggestions-hotels"}

Información Cifuentes