Lala
Extramuros del recinto amurallado que...
Extramuros del recinto amurallado que conforma la medina, a la entrada norte de la ciudad, se hallan las cisternas aglabitas. La verdad es que a pesar de su merecida fama, para un profano en la materia como yo, su interés es bastante limitado ya que son más interesantes por su sofisticada ingeniería que por su vistosidad. Se trata de unos gigantescos depósitos de almacenamiento de agua, edificados por los aglabíes en el siglo IX a instancias del príncipe Abu Ibrahim Ahmed y bajo la supervisión de un esclavo llamado Chalaf.
Cuando se completaron pasaron a formar parte de una extensa red hidrotécnica considerada en la actualidad una de las obras de ingeniería hidráulica más importantes del mundo árabe. El agua llegaba por un acueducto desde el monte Jebel Cherichera a 36 Km de distancia hasta la cisterna más pequeña para que asentara, y luego pasaba al gran estanque principal de reserva, que tenía 5 metros de profundidad y 128 m de diámetro, con una capacidad de 57 millones de litros de agua. En el centro de la cisterna principal había un pabellón donde los gobernantes podían acudir a relajarse en las noches de verano. La mayoría de los habitantes tenían pozo propio en sus casas y pequeñas cisternas, pero el agua almacenada permitía a la ciudad no depender de los caprichos del clima.
La mejor vista panorámica de estas cisternas se obtiene desde el tejado de la oficina del "syndicat d'iniciative". Pueden visitarse en temporada alta de 7.30 a 18.30h, y en invierno de 8.30 a 18h.
Leer más



+17