Centro de la Cultura y Progreso Cotuí
Activa desde la colonia hasta el día de hoy
La cofradía del espíritu santo llega a Cotuí con los europeos, específicamente españoles con negros ladinos y bósales de áfrica.
Los negros ladinos cristianizados celebraban la fiesta de la cofradía del espíritu santo y la iglesia católica los utilizaba en las ceremonias del santísimo, que así se llamaba la iglesia que se construyó en la villa de Cotoy y que se encuentra activa desde la colonia hasta el día de hoy.
Esta activada es de vivos y de muertos y culmina el sábado antes del domingo de pentecostés con un recorrido que se inicia en el sector la gallera recorriendo toda
La ciudad y culmina en el sector el Tamarindo.
Leer más
![](https://images.mnstatic.com/ca/d3/cad386451830e4759c26d6cc2986fb9b.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/13/2c/132ca45c88836b737b3a4a82999d7937.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/5d/44/5d440197c6bdebe0d13ab52dd45a259a.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
+2