Dentro de la Colegiata de San Sebastián ...
Dentro de la Colegiata de San Sebastián ,lo primero que podemos ver justo a la entrada, en el muro del trascoro, un maravilloso y enorme retablo neogótico de finales del siglo pasado.
Las ornacinas profusamente talladas están ocupadas por tres obras de Andrés de Carvajal, la más grande de ellas, se encuentra en el centro, y es el Cristo del Mayor Dolor, considerado la obra cumbre del artista, que representa a Jesús después de la flagelación, arrodillado y recogiendo su túnica.
En la plaza de San Sebastian, nos encontraremos con una de las Iglesias que mas admiración despierta entre todos los turistas que recorren las calles de Antequera, la Iglesia Colegial de San Sebastián , cuya construcción data desde mediados del siglo XVI, hacia el año 1540.
El estilo inicial de la Iglesia, era Renacentista, y exteriormente lo mas importante es su maravillosa portada renacentista que está formada por tres cuerpos superpuestos, los dos superiores más pequeños que el inferior, que se enmarca en pares de columnas de fuste estriado y capiteles corintios.
En el segundo cuerpo aparecen hornacinas separadas por columnas, donde están las imágenes del titular, San Sebastián, junto con las de San Pedro y San Pablo y en el tercer y último cuerpo se muestra el escudo imperial del monarca Carlos V, en una composición ya de estilo renacentista
Otro elemento muy importante la torre, la más alta de la ciudad y que se puede ver desde muchos puntos de ella, la torre está realizada toda ella en ladrillo, con aristas muy marcadas y un campanario muy elaborado que muestra la riqueza de sus líneas barrocas