¿Dónde querés ir?
{"src":"\/\/tag.yieldoptimizer.com\/ps\/ps?t=s&p=3278&ue=&cr=ar&dsact=subcategory&hsd=2025-02-16&hed=2025-02-17&hna=2&pg=ot&dscr=Guadalupe&dscy=Pointe-Noire&dsrg=Basse-Terre&dsst=Basse-Terre&dsdc="}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Colegiata de San Sebastián

{"src":"\/\/tag.yieldoptimizer.com\/ps\/ps?t=s&p=3278&ue=&cr=ar&dsact=subcategory&hsd=2025-02-16&hed=2025-02-17&hna=2&pg=ot&dscr=Guadalupe&dscy=Pointe-Noire&dsrg=Basse-Terre&dsst=Basse-Terre&dsdc="}
+45
+34 952 84 11 58
+34 952 84 11 58
Teléfono
No esperes para reservar las actividades
Tours y visitas guiadas
(9 )
desde
$26,252.01

5 opiniones sobre Colegiata de San Sebastián

Dentro de la Colegiata de San Sebastián ...

Dentro de la Colegiata de San Sebastián ,lo primero que podemos ver justo a la entrada, en el muro del trascoro, un maravilloso y enorme retablo neogótico de finales del siglo pasado.
Las ornacinas profusamente talladas están ocupadas por tres obras de Andrés de Carvajal, la más grande de ellas, se encuentra en el centro, y es el Cristo del Mayor Dolor, considerado la obra cumbre del artista, que representa a Jesús después de la flagelación, arrodillado y recogiendo su túnica.

En la plaza de San Sebastian, nos encontraremos con una de las Iglesias que mas admiración despierta entre todos los turistas que recorren las calles de Antequera, la Iglesia Colegial de San Sebastián , cuya construcción data desde mediados del siglo XVI, hacia el año 1540.

La Iglesia ha reformada varias veces y se ha ido agrandando en cada una de ellas. Al principio, su estructura original era solo de 3 naves que estaban separadas por pilares en planta en forma de cruz, mas tarde se le añade medias columnas de estilo jónico donde se apoyan los arcos de medio punto que aguantan la cubierta que como en todas las construcciones de esa época eran de madera, y que ahora quedan tapadas por bóvedas de yeso.
El estilo inicial de la Iglesia, era Renacentista, y exteriormente lo mas importante es su maravillosa portada renacentista que está formada por tres cuerpos superpuestos, los dos superiores más pequeños que el inferior, que se enmarca en pares de columnas de fuste estriado y capiteles corintios.
En el segundo cuerpo aparecen hornacinas separadas por columnas, donde están las imágenes del titular, San Sebastián, junto con las de San Pedro y San Pablo y en el tercer y último cuerpo se muestra el escudo imperial del monarca Carlos V, en una composición ya de estilo renacentista
Otro elemento muy importante la torre, la más alta de la ciudad y que se puede ver desde muchos puntos de ella, la torre está realizada toda ella en ladrillo, con aristas muy marcadas y un campanario muy elaborado que muestra la riqueza de sus líneas barrocas
Leer más
+10

Fue el templo más importante de la ciudad

Esta iglesia se halla en el centro de Antequera, en un espacio abierto donde se inicia la subida a la Alcazaba. Construida en 1548 en renacimiento inicial en tiempos fue el templo más importante de la ciudad, por lo que en 1692 asumió el título de colegiata que hasta entonces tenía la de Santa María.

Su planta es de tres naves separadas por pilares que sostienen arcos de medio punto. Lo más interesante es su fachada y el coro pues carece de capilla mayor. No tiene elementos sacros de interés porque todo su tesoro fue trasvasado al Museo Municipal.

Es visitable de 8:30 a 13:00 y de 18:00 a 20:00 horas.

Los festivos y domingos reduce su horario de visitas por la mañana, manteniendo el de tarde. También se puede acceder en horario de misas, a las 9:30 de la mañana y a las siete de la tarde, excepto en verano que se celebran por la tarde a las 19:30 y los sábados que sólo hay por las tardes.
Leer más
+8

Colegiata de estilo renacentista.

Su construcción se inició a mediados del siglo XVI y, al parecer, ha tenido numerosos añadidos y reformas posteriores. En su centro se encuentra un imponente coro con sillería de madera y dos órganos de estilo barroco. A esta iglesia se trasladaron diversos elementos de la Colegiata de Santa María, la que se ubica dentro de la Alcazaba. A la izquierda de la nave central, al lado de la sacristía, se encuentra un sepulcro con los restos del primer alcalde de la Ciudad. La imagen del Cristo arrodillado, frente a la entrada del templo, es muy bella.

+14

Fantastica belleza de la torre con el...

Fantastica belleza de la torre con el denominado ANGELOTE ,que no es mas que una simple pero asombrosa veleta ,por su tamaño.

+4
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"src":"\/\/tag.yieldoptimizer.com\/ps\/ps?t=s&p=3278&ue=&cr=ar&dsact=subcategory&hsd=2025-02-16&hed=2025-02-17&hna=2&pg=ot&dscr=Guadalupe&dscy=Pointe-Noire&dsrg=Basse-Terre&dsst=Basse-Terre&dsdc="}

Información Colegiata de San Sebastián