¿Dónde querés ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Represa de Itaipú

Otros viajeros también visitaron...
A 8,4 km en Ciudadela
Cala Macarelleta
(124)
5 actividades
A 6,6 km en Cala Blanca
Cala Turqueta
(34)
1 actividad
A 10,8 km en Cala Galdana
Cala Galdana
(36)
4 actividades
A 11,6 km en Ferreríes
Cala Mitjana
(36)
2 actividades
A 5,7 km en Cala Blanca
Cala Blanca
(11)
+6
No esperes para reservar las actividades
river@river_header_activity
GetYourGuide
(1)
$28,467.98
GetYourGuide
$58,801.11

2 opiniones sobre Represa de Itaipú

Esta Central Hidroeléctrica de Itaipú o...

Esta Central Hidroeléctrica de Itaipú o “piedra que canta” en guaraní porque en el lecho de piedras corría el río, está considerada tanto por sus dimensiones y su complejidad, como por la biodiversidad que la rodea, una de las siete maravillas del mundo moderno.

Debajo de ellas sepultados bajo las aguas de la represa quedaron otras de las 7 maravillas naturales del mundo como fueran los 14 Saltos del Guairá y las Siete Quedas de Brasil que no existen más en medio de la belleza de la selva en esa remota región de las cataratas más caudalosas del planeta, pertenecientes al río más importante del continente junto al Amazonas y uno de los cinco más grandes del mundo: El Paraná. Sus orillas cubiertas de vegetación albergaban aves vistosas de colorido plumaje y flores maravillosas de tonos brillantes. Aves y flores se confundían entre sí y al mirar no se sabía, en el abigarrado espectáculo que ofrecía la naturaleza, si se trataba de flores que volaban o de pájaros posados en las ramas. Tucanes, loros y guacamayos se unían a las orquídeas, a las achiras, a los yuchanes, a las palmeras y a las magnolias, para brindar el magnífico encanto de la selva tropical.


Hoy esta represa ofrece a quienes la visitan un espectáculo de luz y sonido de gran colorido, el Museo de la Tierra Guaraní en el que se encuentran diversos utensillos y objetos de una cultura milenaria que tenía más de 10.00 0 años, también ejemplares de fauna y flora local cuyos datos pueden ser consultados en paneles computarizados. También hay u n Refugio Biológico llamado Tatí Yupí, que se encuentra dentro de un bello parque natural.

El horario de las visitas guiadas a la represa es de lunes a viernes 2 por la mañana y 2 por la tarde. Los sábados 3 por la mañana y 2 por la tarde. Las reservas para el espectáculo de luz se hace los jueves y el control de lista de visitantes y acreditación los viernes y sábados a las 18.30 y el show comienza a las 20.30 hs.

También y al mismo tiempo que se realiza esta visita se puede conocer el Ecomuseo que se encuentra del lado brasilero al igual que el Parque Nacional Do Iguazú y del lado argentino las Cataratas del Iguazú , ya que comparten el Parque Nacional do Iguazú y la Triple Frontera . Todos los datos corresponden al Complejo Hidroeléctrico.
Leer más
+7

Ver original
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
Otros viajeros también visitaron...
A 8,4 km en Ciudadela
Cala Macarelleta
(124)
5 actividades
A 6,6 km en Cala Blanca
Cala Turqueta
(34)
1 actividad
A 10,8 km en Cala Galdana
Cala Galdana
(36)
4 actividades
A 11,6 km en Ferreríes
Cala Mitjana
(36)
2 actividades
A 5,7 km en Cala Blanca
Cala Blanca
(11)

Información Represa de Itaipú