El concejo se encuentra en la parte...
El concejo se encuentra en la parte interior de la ría de Corme y Laxe, en la desembocadura del Río Anllóns. Recorriendo la carretera se puede disfrutar de unas vistas espectaculares de los arenales blancos de la Costa da Morte.
Las tierras de Cabana de Bergantiños han estado pobladas desde muy antiguo, de ahí que lo más destacado del concejo de Cabana sean los restos arqueológicos de Dolmen de Dombate y el Castro A Cibdá (cerca del pueblo de Borneiro, por lo que también se conoce como Castro de Borneiro). Hasta el momento la visita a estos monumentos era abierta y libre, pero se están empezando los trabajos para construir un museo con visita guiada alrededor de ellos, en concreto el Dolmen no se puede visitar actualmente debido a estas obras.
Otros monumentos o visitas interesantes son como los restos de la vía romana Per Loca Marítima, y los restos de los monasterios de la orden de San Benito en Canduas y el del Almerezo en A Graña (Ponteceso) se repartían el dominio y las cosechas. A partir del Siglo XVII, la aparición de la nobleza impulsa la construcción de pazos, como el de la Torre da Penela, en Silvarredonda.
Sus playas son menos visitadas que otras de la Costa da Morte debido a que tienen difícil acceso, pero como podéis ver en las fotos son igualmente espectaculares. Visita obligada son el Mirador del Monte Branco, la Ruta de los Molinos del Riego y el Castro A Cibdá.
![](https://images.mnstatic.com/72/a7/72a7a5b8ead9ccea18fdb351d9a75cfb.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/42/1d/421d58ec63c651b39c2862164842abd7.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/d4/12/d412982da5efbf3766c3335f70533db7.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)