¿Dónde querés ir?
{"src":"\/\/tag.yieldoptimizer.com\/ps\/ps?t=s&p=3278&ue=&cr=ar&dsact=poi&hsd=2025-02-23&hed=2025-02-24&hna=2&pg=ot&dscr=Uganda&dscy=Masindi&dsrg=Western&dsst=Western&dsdc="}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Congo Mirador

{"src":"\/\/tag.yieldoptimizer.com\/ps\/ps?t=s&p=3278&ue=&cr=ar&dsact=poi&hsd=2025-02-23&hed=2025-02-24&hna=2&pg=ot&dscr=Uganda&dscy=Masindi&dsrg=Western&dsst=Western&dsdc="}

1 opinión sobre Congo Mirador

El Pueblo Sobre Las Aguas

Congo Mirador resulta fascinante visto desde arriba, pues en casi perfecta simetría unas doscientas viviendas han sido dispuestas sobre el agua. El pueblo cuenta con cuerpo de bomberos, dispensario, escuela e iglesia; visto desde abajo, recorriendo sus veredas de agua, la situación es otra.
Se han adaptado a la vida sobre el río, las 130 familias que existen en el poblado, ellos acondicionaron sus espacios para criar cochinos y gallinas. Los niños practican deportes en una pequeña cancha que es prácticamente el único espacio sobre tierra firme que existe y por supuesto los hombres se dedican a la pesca de boca chico, pámpano, armadillo, bagre y cangrejo, entre otras especies. Las casas están construidas con listones de ceiba, vera, zinc, cemento y clavadas en pilotes sobre los que se levanta una planchada que sirve de soporte a la estructura. Ybiray dice que esta semeja la forma de vida de los primeros pobladores de las aguas del Lago de Maracaibo, con todo y sus problemas.

Luego de 170 años de fundada, esta comunidad sigue careciendo de agua potable, servicio de recolección de basura y algo muy importante: luz. Solo tienen dos plantas que se encienden a las 6 de la tarde y se apagan temprano, en la mañana. Tamara Villasmil, tiene 45 años viviendo en este lugar, dice que no ha conocido otra forma de vida que la que ha visto en el Congo. Ella cuenta con el beneficio de tener su propia planta, vive de su bodega y posee algunas lanchas con las que extrae cangrejo que luego vende en Maracaibo. “nuestras vidas desde que nacemos las tenemos programadas, vivimos en función de la luz y hacemos nuestras actividades de acuerdo a ella. Solo en días festivos, como las celebraciones religiosas, día de la madre o el padre se enciende la planta todo el día”. Ella asegura amar su Congo, pero no quiere morir en el. Explica que sus fuente de trabajo le da para vivir allí y no en la ciudad, por eso no lo abandona, sin embargo, si tuviera hijos, asegura haría lo que fuera para llevarlos a vivir otra vida, pues bueno sería que verdaderamente se levantara este como un destino turístico que nos permitiera mejorar nuestra calidad de vida”.
Leer más
{"src":"\/\/tag.yieldoptimizer.com\/ps\/ps?t=s&p=3278&ue=&cr=ar&dsact=poi&hsd=2025-02-23&hed=2025-02-24&hna=2&pg=ot&dscr=Uganda&dscy=Masindi&dsrg=Western&dsst=Western&dsdc="}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"src":"\/\/tag.yieldoptimizer.com\/ps\/ps?t=s&p=3278&ue=&cr=ar&dsact=poi&hsd=2025-02-23&hed=2025-02-24&hna=2&pg=ot&dscr=Uganda&dscy=Masindi&dsrg=Western&dsst=Western&dsdc="}

Información Congo Mirador