¿Dónde querés ir?
{"__vid":"w-ar-18.117.85.183-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1740464509416","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Consulado del Reino de España

{"__vid":"w-ar-18.117.85.183-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1740464509416","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
+2
+54(341)4470100 y Fax. +54(341) 4470200
+54(341)4470100 y Fax. +54(341) 4470200
Teléfono
Santa Fe 768 Dirección

1 opinión sobre Consulado del Reino de España

El Consulado del Reino de España es una ...

El Consulado del Reino de España es una bellísima casa, totalmente pintada de blanco, ubicada frente a la Plaza 25 de Mayo. Fue proyectada y construida entre 1900 y 1930 e incluida en el estilo arquitectónico denominado Eclecticismo Academicismo. Fue declarada Patrimonio de la ciudad con el Grado de protección 2 a Categoría A.
La casa tiene un ingreso con una puerta doble de hierro y se accede a un hall en el que, obviamente, tienen todos los dispositivos de seguridad y control usuales en las instituciones de este tipo.

Del hall a la izquierda y sobre la calle Santa Fe hay un salón biblioteca cuyas paredes están cubiertas de estanterías de madera lustrada y cantidad de libros de piso a techo. Tiene dos grandes ventanas sobre el frente lo que lo hace muy luminoso, una gran mesa en el centro y sillas a su alrededor. Del hall a la derecha el mostrador de la recepción y pasando de largo doblando a la derecha un gran patio con un techo a dos aguas de vidrio templado, rodeado de corredores con arcadas que de un lado tiene todas las ventanillas de atención al público para diversos trámites, en el centro del patio una pequeña fuente cuadrada con mayólicas, innumerable cantidad de sillas para esperar cómodamente sentados y muchas plantas en maceteros de terracota. En la galería de atrás a la derecha hay una pequeña carabela de madera y se puede ver algo de jardín en el fondo. Las otras dependencias de la casa que he visto son oficinas.


Como he concurrido muchas veces en más de cinco años, a realizar diversos trámites, la conozco bastante bien y puedo decir que esta muy bien cuidada y en cuanto a la atención del personal desde el ingreso a las ventanillas es excelente y sumamente respetuoso. Por supuesto que no se me ocurrió nunca pedir permiso para fotografiarlo por dentro, por lo que sólo tengo fotos de su fachada. Hay un placa de mármol conmemorativa de la casa que había antes en ese lugar, propiedad de Santa Coloma que fuera demolida en 1806 y en la que se hospedó Domingo F. Sarmiento de diciembre de 1851 a enero de 1852 para realizar el primer impreso de Rosario. Dice también que allí nació Gabriel Carrasco (cuyo nombre lleva un prestigioso hospital de la ciudad) en 1854 y que Allan Campbell trazó los planos del Ferrocarril Rosario a Córdoba en este mismo solar.

El horario del Consulado para la atención al público es de lunes a viernes de 8.30 a 13 hs., con excepción los feriados y días no laborables. La dirección, los teléfonos y la página web son del Consulado, les incluyo la página web de patrimonio: Www.Rosario.Gov.Ar/sitio/lugaresVisual/verOpcionPatrimonio.Do?Id=868&idLugar=2011
Leer más
+3
{"__vid":"w-ar-18.117.85.183-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1740464509416","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"__vid":"w-ar-18.117.85.183-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1740464509416","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}

Información Consulado del Reino de España