El Viajero
Este convento fue construido en el...
Este convento fue construido en el siglo XVI, pocos años después de que los Reyes Católicos tomaran Carmona. Ubicado en extramuros tenía como misión, junto con la cercana capilla franciscana, vigilar la fe católica para evitar que herejes o paganos entrasen en la ciudad amurallada. Esta costumbre era habitual en época medieval, por lo que en las entradas principales de las ciudades se erigían conventos franciscanos y en las secundarias dominicos.
Perteneció a la orden de las franciscanas concepcionistas siendo su principal interés el retablo mayor de su capilla, obra de Tomás Guisando. Otros puntos atractivos de su visita interior lo constituyen el claustro de aspecto barroco y las austeras dependencias monacales.
Exteriormente es muy simple, aunque su iglesia es de estilo gótico con algunas remodelaciones posteriores renacentistas. Es de una sola nave con un artesonado mudéjar.
Para su visita hay que contactar con la Oficina de Turismo, situada en el Alcázar de la Puerta de Sevilla. Está previsto en breve plazo iniciar las obras para convertir este convento en un hotel de cuatro estrellas, dado el buen estado interior de la edificación y sus más de cuatro mil metros cuadrados de superficie.
Leer más



+4