¿Dónde querés ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Convento de la Merced

+6
956700470
956700470
Teléfono

1 opinión sobre Convento de la Merced

Es el último convento de clausura que ...

Es el último convento de clausura que queda en Arcos de la Frontera, dirigido por la hermana Encarnación del Pilar Serrano Ayants, superiora de una pequeña comunidad de nueve religiosas.

Pertenecen a la orden de las Mercedarias Descalzas y su presencia en este lugar comenzó en 1642 cuando la Cárcel Vieja fue reconvertida en monasterio gracias al patrocinio de Doña Beatriz de la Calle y Natera. El edificio no se hallaba en muy mal estado pues procedía de los inicios del siglo XV, cuando Arcos es tomada por las armas y los duques disponen la creación de un presidio.

Está en uno de los rincones más típicos de la Villa. Una vez situados en el patio de armas del castillo, la Plaza del Cabildo, desde donde podemos contemplar gran parte de la campiña, muchos toman el camino de vuelta sin darse cuenta de que el Arcos viejo no es el que se puede contemplar cuesta arriba. El Arcos de las calles Corredera y Bolaños es el más reciente, el originado por el crecimiento demográfico en las fases finales del medievo. La ciudad vieja queda un poco más adelante, junto al Castillo. A pocos metros del mismo se halla este convento de aspecto barroco.


El monasterio se articula alrededor del claustro central, ocupando el templo un lateral de dicho claustro, permitiendo la entrada de los devotos por la puerta de la Epístola. La fachada principal, con una torre central, da directamente al propio claustro. La entrada de la calle está decorada en el gusto barroco, con un retablo cerámico dentro de un frontón roto sobre puerta adintelada y enmarcada entre pilastras.

En el lado opuesto del claustro se ha instalado un hotel rural y en la parte trasera de la iglesia se hallan las dependencias del torno. Allí un letrero indica que su horario es de .30 a 14.330 y de 17 a 19 horas. Es un lugar muy frecuentado pues los dulces de las monjas tienen mucha fama. Sobre el torno hay un retablo cerámico de la fábrica de Santa Ana de Sevilla, de los años treinta.

Interiormente lo más destacado es su gran retablo mayor, de estilo barroco, con dos tallas importantes, la de la Virgen de la Merced y la de San José. En las capillas laterales destacan las imágenes del patrón local San Miguel, un Niño Jesús atribuido a la Roldana y diversas piezas de orfebrería.
.
Leer más
+7
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Convento de la Merced