¿Dónde querés ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Convento de San Antonio

+8

3 opiniones sobre Convento de San Antonio

En el marco incomparable de la sierra...

En el marco incomparable de la sierra de La Cabreray a escaspos 60Kms. De Madrid, se encuentra esta joya que por desgracia es muy poco conocida por los madrileños.

Se trata del Convento de San Antonio en el municipio de La Cabrera. De la época de su construcción existen diversas teorías. Según algunos historiadores lo situan hacia el año 1088 por los benedictinos bajo la advocación de San Julian. Otros sin embargo por los restos encontrados en el interior de la iglesia la situan en época prerománico o visigótico.

En el año 1415 cuando los franciscanos relevan a los benedictinos fué cando el convento realmente tomó auge. Entre los siglos XV y XVIII se cearon en el una Escuela de estudios Teológicos, gramática y una casa de recoleción.


Como consecuencia de esto el propio Cardenal Cisneros trajo a este lugar a enterrar a su padre, igualmente el XV Duque del Infantado D. Íñigo López de Mendoza pasó en este lugar grandes temporadas.

De la época primitiva se conserva la pequeña iglesia. Consta de de tres naves, crucero y cinco ábsides semicirculares, estando sepradas las naves por cuatro columnas y pilares cruciformes sobre llos que se apoyan el crucero y los arcos triunfales de las cinco capillas on bóbedas de cañón.

El convento así como la finca donde se encuentra pertenecieron al eminente doctor D. Carlos Jimenez Diaz que sufragó particularmente muchas de la rehabilitaciones que fueron necesarias para su conservación. El mismo bajo el testamento lo dono a la orden franciscana.

En los cu idfados jardines que rodean a la iglesia cabe destacar un pilón del siglo XVI, el paño de siete arcos renacentistas y un colosal nogal de más de doscientos años.

La entrada es gratuita aunque siempre esta en cada uno en hacer un pequeño donativo en el cepillo que se encuentra a la entrada. Aunque tiene horarios de visita establecidos, en la práctica se puede acceder fuera de estos si se tiene suerte como yo.
Leer más
+8

Sorprendente aparición.

Fue en noviembre de 2018. Para celebrar mi aniversario de boda, aunque ya lo habíamos hecho pocos días antes en mi viaje a Perú, decidí pasar el fin de semana con mi chico, en una casa rural (El Huerto de San Antonio de la Cabrera). Ya la casa rural apuntaba manera. Había sido parte del Convento (el huerto) y aunaba construcciones antiguas con nuevas. El lugar muy agradable.

Allí nos comentaron que más arriba se encontraba una antiguo convento-monasterio románico del siglo XI e incluso anterior y conservado perfectamente. Subimos desde el albergue hacia el convento a pie, con unas vistas espectaculares y según nos acercamos nos pareció ver una aparición. Una aparición magnífica, con unos alrededores bellísimos. Podíamos ver las montañas al fondo, los colores increíbles del cielo, los olores de las plantas de aquel monte.


Nos recibió uno de los monjes que nos guió por todo el recorrido. Primero los jardines, los arcos, las fuentes. Un lugar de ensueño, con una energía que nos rodeaba a todos... Después, el interior, románico, austero. La visita merece la pena. Vuelves a recordar momentos de nuestra ya antigua historia. El lugar, realmente, es una aparición...sorprendente.
Leer más

Muy bonito

Excelente

No hay que dejar de visitarlo, eso sí hay que subir andando desde el pueblo.

¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Convento de San Antonio