Faro de Cudillero en Punta Roballera
El faro de Cudillero ilumina desde 1858 la entrada al puerto desde una pequeña colina llamada Punta Roballera, situada al este del pueblo y a 35 metros sobre el nivel del mar. La óptica original de 5º orden estaba dotada de luz fija blanca en todas las direcciones, con 10 millas de alcance
La Punta Roballera es una formación de alto valor geológico ya que está en el punto de encuentro de la zona occidental astur-leonesa, principalmente pizarrosa, con la zona cantábrica, dominada por la caliza.
La lámpara original de aceite de oliva fue sustituida en 1883 por otra de parafina y petróleo.
En 1930 se electrificó y en 1947 se le añadió un destellador eléctrico que le daba la apariencia de grupos de cuatro ocultaciones cada 15” y 19 millas de alcance, su configuración actual. En 1945 se instaló una sirena antiniebla.
Se accede al faro desde el puerto, subiendo una escalinata desde el espigón, que conduce a un camino de 250 metros hasta el faro.
![](https://images.mnstatic.com/a4/7b/a47b535bc2ba4edb1bb0a77c78407b7e.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/77/e7/77e7f76ccb0b2f8a005eefbf5030a84e.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/8d/55/8d55db35bde63ee51f385ce20ca02962.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)