Gerardo Oronoz Alonso
Cruce de senderos
Introducción:
El propósito de hoy consiste en realizar una ruta circular saliendo desde la Cruz del Carmen, encrucijada de caminos situada en el Monte de Las Mercedes, llegar hasta la Mesa de Mota y continuar hasta El Portezuelo. Posteriormente bajaremos en dirección a Tegueste y alcanzaremos la Cruz del Carmen subiendo por El Caidero.
Como llegar:
Salimos de Santa Cruz de Tenerife por la autopista TF-5, en dirección al Municipio de La Laguna. Tomamos la Salida 8A para incorporarnos a la Vía de Ronda, catalogada como TF-13. En el valle de Las Mercedes subimos por el Barrio de Las Canteras, circulando por la TF-12, hacia el Macizo de Anaga. A los pocos kilómetros llegamos a la Cruz del Carmen, punto de inicio de la ruta de hoy.
Itinerario:
(08,11 h.) Iniciamos el recorrido saliendo desde la Ermita situada en la Cruz del Carmen. Por la trasera del restaurante baja el Sendero Hija Cambada, cruzamos la carretera que lleva a Los Batanes, TF-143, y continuamos descendiendo siguiendo en paralelo al Valle de Las Mercedes. Hacemos caso omiso a los senderos secundarios. En la Calle Vueltas Blancas continuamos cresteando por el Camino La Degollada. En el cruce del Barrio de Las Canteras tomaremos la Calle El Cine, continuaremos a lo largo de una antigua alambrada y accederemos a la Mesa Mota por el lado derecho. Cruzamos el Circuito de Motocross, seguimos por los caminos de la izquierda y pasamos cerca de la Montaña del Español. Por la izquierda continuamos por antiguos caminos agrícolas, Camino Las Gavias, Camino El Mulato. Nuestro sendero sigue por la Montaña de La Atalaya, desde donde podemos divisar el Aeropuerto Tenerife Norte, el Valle de Las Mercedes, El Teide y una amplia panorámica de la costa lagunera. Enlazamos con el Camino Montaña El Púlpito y llegamos al Puente de Los Rodeos. Tomamos a la derecha en dirección a El Portezuelo. Después de pasar la Estación de Servicio Repsol giramos a la derecha por el Sendero Local Camino El Portezuelo.
(10,14 h.) Bajamos por la carretera asfaltada, continuamos por el camino de la derecha siguiendo el mencionado sendero, Camino El Portezuelo, y nos dirigimos hacia una zona cercana a Montaña El Púlpito. Bajamos hacia Tegueste circulando por el sendero de la izquierda y nos dirigimos, por la Calle El Lomo, donde se encuentra la Bodega El Lomo, hacia la Iglesia de San Marcos. Nos encontramos a una altitud de 349 msnm. Salimos por la trasera de la plaza, giramos a la derecha por Calle La Audiencia, cruzamos el Puente de Palo y tomamos la Calle El Caidero. Subimos hacia el depósito regulador de agua potable y seguimos un sendero que sube a la izquierda. La exigente subida nos lleva a un claro entre la vegetación, donde hay un cruce de caminos; avanzamos por la izquierda, ya que el camino de la derecha nos lleva al Barrio de Pedro Álvarez. Entramos en el sendero PR. TF-12.2 y omitimos las veredas que se desvían del sendero principal, hasta llegar a un cruce; giramos a la derecha y nos encaminamos hacia el Cortafuego de El Lance. Una vez en la pista de tierra, giramos a la derecha y nos dirigimos a la valla metálica. Continuando 400 metros por el asfalto de la TF-143. Pronto nos encontraremos un sendero, con escalones de piedra, que sube por la izquierda, junto a un poste de señalización de sendero. Esta senda nos llevará a la Cruz del Carmen, antiguamente punto de encuentro de varias rutas que conectaban los poblados del interior con la costa, situada en el Monte de Las Mercedes. Continuamos por el sendero principal hasta alcanzar una valla metálica, junto a la carretera que conduce a Los Batanes. El sendero de la izquierda nos lleva a las Cuadras de Don Benito, Bajamar, Tegueste y Punta del Hidalgo. Nuestro camino continua a la derecha de la mencionada valla, en ascenso, hasta el cruce de la TF-143: Los Batanes – Pedro Álvarez – Cruz del Carmen – La Laguna. Seguimos el sendero paralelo al asfalto, por el margen izquierdo, llegando a una valla al borde de la carretera. En este punto giramos a la izquierda y ya, sin pérdida, por un sendero acondicionado con troncos de madera, alcanzamos la Cruz del Carmen, siendo las 12,46 horas.
Observaciones:
Hemos recorrido 25 kms, empleando 4,16 horas.
Enlace relacionado: 'https://viajeros.minube.com/gerardooronoz'
Para más información sobre líneas de bus en el teléfono 922 531 300. También en 'https://www.titsa.es'
Santa Cruz de Tenerife a 27 de Abril de 2014.
Leer más



+22