Montaje pirata para niños poco miedosos
A corta distancia del centro de la localidad, es posible llegar aquí, a la zona del faro, con el tren turístico.
La Cueva Museo del Dragut, alberga una exposición temática sobre la piratería mediterránea en el siglo XVI. El asalto a Cullera del Pirata Dragut es el centro argumental de un recorrido que se inicia con un diorama que ilustra la Villa Real de Cullera hacia 1550. El contexto socio político del Mediterráneo y la vida cotidiana de sus habitantes se evoca a través de los conflictos religiosos, la Inquisición con sus instrumentos de tortuta, la piratería y el corso, para dar paso en la última sala a los avances de la navegación.
Otro elemento destacable de de la exposición es la reproducción de un bergantín galera corsaria de asalto muy rápida y de gran eficacia. La exposición queda reforzada con la presencia de un testigo de excepción de esta época que conoció muy de cerca las embarcaciones turcas y berberiscas. Miguel de Cervantes, al cual se hace referencia durante su cautiverio en Argel.
Pero también se exponen otros muchos elementos como mapas, documentos históricos, vestidos de época, monedas etc.
Esta iniciativa de carácter Municipal intenta ofrecer una atractiva propuesta cultural y a la vez mantener en la memoria histórica un hecho que durante siglos ha sido recordado por los habitantes de Cullera.
![](https://images.mnstatic.com/86/b1/86b1c5c5ac4e5935f54cd0d07dc5a822.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/14/61/1461a22de68c129f534816fda55f769f.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/fc/03/fc03ef2ee91b18a4ae2c079a8beafdad.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)