¿Dónde querés ir?
{"sessionId":"b4282f637e38f52","checkIn":"2025-02-23","checkOut":"2025-02-24","numSearchTriggered":"1","numGuests":"2"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Cueva del pirata Dragut

{"sessionId":"b4282f637e38f52","checkIn":"2025-02-23","checkOut":"2025-02-24","numSearchTriggered":"1","numGuests":"2"}
+2
+34 605 99 27 12
+34 605 99 27 12
Teléfono

4 opiniones sobre Cueva del pirata Dragut

Montaje pirata para niños poco miedosos

A corta distancia del centro de la localidad, es posible llegar aquí, a la zona del faro, con el tren turístico.
La Cueva Museo del Dragut, alberga una exposición temática sobre la piratería mediterránea en el siglo XVI. El asalto a Cullera del Pirata Dragut es el centro argumental de un recorrido que se inicia con un diorama que ilustra la Villa Real de Cullera  hacia 1550. El contexto socio político del Mediterráneo y la vida cotidiana de sus habitantes se evoca a través de los conflictos religiosos, la Inquisición con sus instrumentos de tortuta, la piratería y el corso, para dar paso en la última sala a los avances de la navegación.

Diversos elementos cofiguran esta exposición como única en su género. Los visitante podrán contemplar diferentes instrumentos naúticos de la época, inventados gracias a los avances de la astronomía. También supone una importante innovación en la técnica militar la incprporación generalizada de la artillería.
Otro elemento destacable de de  la exposición es la reproducción de un bergantín galera corsaria de asalto muy rápida y de gran eficacia. La exposición queda reforzada con la presencia de un testigo de excepción de esta época que conoció muy de cerca las embarcaciones turcas y berberiscas. Miguel de Cervantes, al cual se hace referencia durante su cautiverio en Argel.
Pero también se exponen otros muchos elementos como mapas, documentos históricos, vestidos de época, monedas etc.
Esta iniciativa de carácter Municipal intenta ofrecer una atractiva propuesta cultural y a la vez mantener en la memoria histórica un hecho que durante siglos ha sido recordado por los habitantes de Cullera.
Leer más

Nuestra experiencia en la cueva del pirata Dragut (Abril 2013)

El precio de las entradas respecto a lo que encontramos allí es desproporcionado (5€), no nos dejaron hacer fotos dentro y la guía no le ponía muchas ganas por más que le preguntáramos.

Su interior y su presentación es interesante, pero la forma en que es enseñado le quita valor.

Ir a visitarlo esta bien

Excelente

Te explica la vida del pirata que atemorizó a los habitantes de Cullera, también tiene un restaurante, solo probé las pizzas que estaban muy buenas y además son caseras y los bocadillos muy ricos.

La cueva deja mucho que desear, 5 € por r...

La cueva deja mucho que desear, 5 € por replicas o inmitaciones mas bien en el que además no dejan hacer fotos ya que no venden tarjetas, a toda prisa y arreando que pierdo negocio, vamos cutre total

{"sessionId":"b4282f637e38f52","checkIn":"2025-02-23","checkOut":"2025-02-24","numSearchTriggered":"1","numGuests":"2"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"sessionId":"b4282f637e38f52","checkIn":"2025-02-23","checkOut":"2025-02-24","numSearchTriggered":"1","numGuests":"2"}

Información Cueva del pirata Dragut