Alicia Ortego
El arte birmano
Las cuevas de Ho Win Daung, a unos kilómetros de Moniwa (Birmania), sorprenden por la cantidad y belleza de sus pinturas.
Se calcula que hay unas 400.000 imágenes de Buda, la mayoría de los siglos XVII y XVIII, contando las pinturas y las estatuas... Por cierto, no es el único lugar de Birmania donde se concentran un grandísimo número de imágenes de Buda, me atrevería a decir que casi es un deporte nacional :-)...
A lo que iba... Las montañas donde se sitúan estas cuevas fueron ocupadas, probablemente, por los primeros habitantes de Myanmar o Birmania. Llevan el nombre de UHpo Win, un famoso alquimista que vivió allí.
Las cuevas se abren en la montaña aquí y allá, generalmente son de pequeño tamaño, como nichos, aunque hay algunas algo más grandes que son ocupadas casi en su totalidad por una o varias estatuas de Buda, sentado o reclinado, y cubierto con láminas de oro (las que los peregrinos que llegan hasta allí van pegando, a modo de plegaria, una costumbre que está en todo el país y que es característica del budismo de la rama Theravada, también presente en Thailandia). Hay que entrar descalzo, siempre, en cada cueva (se admiten calcetines :-) ).
Aquellas cuyas paredes están pintadas, tienen unas imágenes exquisitas, de trazo fino y con colores naturales: Negro, ocres, rojos, blanco procedentes de los yesos de las montañas, y de las minas de cobre que están unos kilómetros más abajo. No todas son de signo religioso, también hay muchas, y son las que más me gustaron, que representan escenas de la antigua realeza y nobleza de Birmania (músicos, señoras y sirvientas, animales ...), o de su mitología.
Un lugar algo alejado pero muy recomendable.
Aviso a navegantes: Sí, habrá que sortear a unos cuantos de los temidos babuinos, que campan por allí a sus anchas
Leer más



+8