Lala
Tras un interesante día recorriendo el ...
Tras un interesante día recorriendo el Cañón del Río Dulce y el Castillo de San Felipe, llegamos a Livingston, cuna de la cultura garífuna. Los garífunas son una comunidad étnica, mezcla de amerindios y esclavos africanos, que vinieron aquí (y a Puerto Barrios) en el siglo XVII para trabajar en las plantaciones de bananos. Sólo habitan en esta zona de Guatemala y en Honduras.
Toda su cultura (artesanía, idioma, literatura oral, música, danza, juego, rito e indumentaria), ha sido declarada por la UNESCO como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad.
Esto está empezando a ser un motivo de interés turístico, y en la mayoría de hoteles de la ciudad organizan una danza espectáculo para mostrar la peculiaridad de su música y sus danzas. A nosotros nos lo organizaron en el salón restaurante del hotel, pero nos pilló por sorpresa. La verdad, son danzas curiosas, y todas tienen su significado: En el Sambai hacen movimientos como si fueran un barco navegando, la Punta es un baile festivo, el Jungujugu se baila en grupo (vaya risas pasamos cuando nos iban sacando a bailar!!), el Yancunú es una representación de una batalla contra los ingleses...
Los instrumentos que tocan están hechos de manera artesanal: Tambores, maracas, concha de caracol, marimbas, guitarra... El sonido es parecido al reggae, pero entre caribeño y africano.
La verdad, fue un espectáculo muy curioso, y sobre todo después, cuando nos enteramos de todo su significado.
Leer más



+5