Monumento Natural al Monte Santiago (Burgos). Primavera 2015
Un espacio natural protegido creado en 1996 de casi 2.500 ha adaptado para el disfrute de todas las personas donde se puede caminar tranquilamente por su espectacular hayedo, conocer como los pastores construían chorcos o loberas para dar caza al lobo ya que era considerada una alimaña y se pensaba que era capaz de poner en peligro a sus rebaños al diezmar los mismos, Pero también de las magnificas vistas hacia la Sierra Salvada en Burgos, espectacular movimiento tectónico acontecido hace unos 150.000.000 de años que permitió levantar varios cientos de metros sobre el nivel del mar una gran extensión de tierra hasta entonces sumergida en aguas marinas y como la posterior erosión fluvial creada por ríos como Giturri o Délika o Nervión se precipitaran de repente al vacío en espectaculares saltos.
Desgraciadamente, el inicio de primavera de 2015 está viniendo más seca de lo esperado y no hemos podido disfrutar de ese espectacular salto de agua como lo hicimos hace dos años, pero a cambio hemos podido disfrutar durante 5 horas de este paisaje, de las vistas a Orduña, Llodio, Unzá y Délika, del vuelo de los buitres leonados…aprendimos a reconocer lo que es una dolina, un lapiaz, a distinguir la silueta tan característica de los acebos cuando se encuentran bajo la presión de los herbívoros, a diferenciar sus hojas basales pinchudas de las superiores que no lo son y porqué. Reconocimos al enebro con el cual originariamente se preparan conocidos licores….pero lo mejor fue vuestra compañía, sin la cual no sería posible disfrutar esta bellísima excursión. Gracias.
'https://observandonaturaleza.com'


