¿Dónde querés ir?
{"sessionId":"b4282f637e38f52","checkIn":"2025-02-23","checkOut":"2025-02-24","numSearchTriggered":"1","numGuests":"2"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

El Tarengo

{"sessionId":"b4282f637e38f52","checkIn":"2025-02-23","checkOut":"2025-02-24","numSearchTriggered":"1","numGuests":"2"}

3 opiniones sobre El Tarengo

Villa de García Márquez

Cruzando la carretera esta el tarengo viejo, en donde se encuentra la Hacienda del Tarengo, la iglesia de la Sagrada Familia, La gigatera, lugar en donde solía haber carreras de caballos.

Y volviendo al Santo Santiago, la pasa uno muy bien porque al subir al cerro generalmente la gente llega hasta el llamado "caracol", que es una peña de donde se observa el tarengo y sus alrededores, pero además esta la segunda peña, por donde se llega a las cuevas, y la 3er peña, que es lo mas alto del cerro, ahí mismo caminando un poco mas adelante le llaman "la mesa", esta planito planito, incluso dicen que ahí se han visto venados, e incluso esta una cabaña o casa abandonada.

Hacia la mitad del cerro cuando apenas sube uno hacie el caracol, esta el camio que te lleva a la piedra rodada, que es una roca grandisima q dicen se desbordo de lo alto, y mas adelante esta "el ojo de agua", lugar de donde nace una corriente de agua limpia.

Hay que recordar también que después de la semana santa, el día sábado de gloria también se hace fiesta o baile.
Y en Agosto es cuando cumple años de su fundación en donde esta situado actualmente, pues las tierras fueron otorgadas por el general Jose García Marquez a la gente del Tarengo viejo, debido a una inundación que hubo en el año 1966.
Leer más

De los lugares mas relajantes que conozco

El Tarengo conocido así por sus habitantes es uno de los lugares mas relajantes que conozco en este pueblo nacieron mis padres y ahí tengo mucha familia. Me he divertido mucho en este lugar por la gran variedad en cultura y tradiciones por ejemplo algunos datos curiosos son:
La fiesta del pueblo es el día 25 de diciembre así que la cena de navidad no existe como lo es en la mayoría de las familias del país en este prefieren dar recorridos en la plaza conviviendo con todos en el pueblo, hay baile, música, comida, bebidas solo que hay que llevar abrigo ya que hace algo de frió...

En el festejo de la independencia de Mèxico en este pueblo se festeja con Jaripeo en donde los voluntarios suben a jinetear a toros haciendo un gran espectáculo, además de que quienes lo ameritan son premiados por la reina de la feria la cual previamente fue seleccionada por los habitantes del lugar..


El 26 de Julio se festeja el día del santo santiago cuya tradición dice que todas las familias suben al cerro a celebrar una gran comida hay festejos a lo grande y grandes cantidades de comida la cual es compartida con todos por familia y es una convivencia masiva muy divertida.
Leer más

Ver original
{"sessionId":"b4282f637e38f52","checkIn":"2025-02-23","checkOut":"2025-02-24","numSearchTriggered":"1","numGuests":"2"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"sessionId":"b4282f637e38f52","checkIn":"2025-02-23","checkOut":"2025-02-24","numSearchTriggered":"1","numGuests":"2"}

Información El Tarengo