Marta Pilar
Impresionante manifestación de creatividad e ingenio!!!
Este río que existe desde tiempos inmemoriales, mucho antes del Pleistoceno inferior y anteriores, tal como podemos leer en la Sala de Arqueología del Museo del Castillo Cartuja de Vallparadís fue sometido a la recuperación de su lecho ubicado en el centro urbano de la ciudad y que pudimos ver en el Parque de Vallparadís.
Mediante un proyecto cuyo objetivo era convertir el antiguo torrente en un parque, conservar los elementos naturales del mismo tales como olmos y álamos de gran porte y una flora que se adaptase a las condiciones del lugar, se procuró en todo momento mantener la relación del torrente encauzado dentro del parque con los monumentos patrimoniales existentes.
El generoso y zigzagueante recorrido del mismo permitió incluir las iglesias del conjunto de San Pedro, el castillo y el museo entre otros. En el tramo que recorre de norte a sur alterna bosques con áreas ajardinadas y otras de agua en las que podemos observar rinocerontes fabricados al efecto, algunos como recorriendo el parque, otros saliendo del lago hacia la orilla y varios niños montando, o intentando hacerlo, en ellos. Los taludes de suave pendiente alojan abundante vegetación y evitan la sensación de hundimiento de no haberse efectuado los mismos sobre los barrancos. Al respetarse la vegetación existente presenta una frondosidad poco habitual en un parque nuevo y a él se han incorporado diferentes atractivos entre los que se encuentra El mini Ferrocarril de Vallparadis . Los datos son del Ayuntamiento de Tarrasa.
Leer más



+4