¿Dónde querés ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar
+397
Vaticano Dirección

85 opiniones sobre El Vaticano

En mi último viaje a Roma, estuve sólo d...

En mi último viaje a Roma, estuve sólo dos días de paso para Grecia, por lo que no pude recorrerla de la manera que se merece, por falta de tiempo. Así que decidí para tener un vistazo general en poco tiempo tomar uno de esos ómnibus Hop adn Off, como los que existen en la mayoría de las grandes ciudades del mundo, en los que por un precio bastante acomodado tienes derecho a andar durante 24 hs. Subiendo y bajando las veces que quieras, pues tienen una frecuencia aproximada de 10 minutos , y paradas en los principales sitios de interés turístico. Esta vez tomé uno que patrocinaba el Estado del Vaticano, aunque hay otros, pues tenía un precio promocional de Euros 13 contra 20 o 25 de las otras compañías.


Era verano, hacía muchísimo calor y había millonadas de turistas de todo el mundo, por lo cual al llegar a la parada del Vaticano decidí no bajarme pues no me hubiera alcanzado el tiempo para entrar a la Basílica de San Pedro y aunque sea admirar esta vez la maravillosa Piedad de Michelangelo y el fantástico Baldaquino, pues para el resto no tenia tiempo..... Pero había "una nube de personas" en la escalinata de entrada así que decidí tomar algunas fotos de la llegada, los Arcángeles, la maravillosa cúpula del Bruneleschi y la fantástica columnata de Bernini.

Adjunto las fotos, en mi próximo viaje si o si caminaré la Piazza y entraré a la Basílica, mientras tanto guardaré el recuerdo de la primera vez que fui a Roma y las disfruté tanto.
Leer más
+8

La

Excelente

Al Vaticano es fácil de acceder en metro (parada Ottaviano).
He de reconocer que lo primero que me llamó la atención nada más entrar a la plaza de San Pedro fue la majestuosidad del lugar, yo esperaba encontrarme con algo mucho más sencillo, y lejos queda éste lugar de la sencillez. Parte de ello podemos confirmarlo nada más entrar a la Basílica de San Pedro.
Como sitio curioso en la plaza: el centro del Colonnato, entre el obelisco y cada una de las fuentes se encuentra un pequeño disco de mármol con centro de granito, si te paras justo en este punto, verás que las cuatro filas de columnas se funden en una sola.

Otro rincón a visitar en el Vaticano son sus museos (cuidado a la hora que se visitan, ¡puedes hacer una cola de hasta 2 horas!), en especial el pensador, el Laocoonte y el Discobolo de Mirón, y por supuesto, la Capilla Sixtina.
Leer más
+2

No sólo es religión

Mi entrada al Vaticano la puse en duda, no lo voy a negar. Hacer todo un día de cola para ir a "una iglesia de estructura increíble" no era una opción. De todas formas no la hice, hay muchos tours que te ofrecen a un precio estándar y realmente valen la pena. La parte religiosa poco me interesa, pero cuando entré entendí que no se trata sólo de religión. Es sin duda mucho más que eso: es historia, cultura, arte y geografía.

Por un lado, el hecho de que es otro Estado: tiene sus habitantes, sus gobernantes, sus locales, su plaza, sus museos, su propia moneda e incluso sus propios medicamentos. Sí, hay productos que sólo se consiguen en el Vaticano. Con respecto a la moneda, para los que no lo saben, cambia depende del Papa de turno. En el caso de que no haya uno, la moneda queda vacía, es decir, sin cara. No, no tienen su propia birra, ya lo averigüe. Flojos con eso.


Cara rincón tiene su historia, en cada espacio algo pasa o pasó tiempo atrás. Muchísimos años son los que conlleva este lugar y sin dudas se nota, se siente y se ve.

Hay cientos de esculturas en los museos del Vaticano: de mujeres, de soldados, de niños, de adultos, de animales y de casi todo lo que pueda imaginarse de la índole. Sí, las esculturas tienen el micro pene de David.

Bóveda de la Capilla Sixtina es sin dudas fue el lugar que me voló la cabeza. Están dos de las grandes pinturas del magnífico Miguel Ángel. Por un lado, el techo de la misma al cual le dedicó cuatro años y por el otro, el cuadro del Juicio Final, al que le dedicó seis años.

El techo fue pintado entre 1508 y 1512 y afirmo que es una de las obras más hermosas y complejas del mundo. Ésta fue encargada por el papa Julio II para sustituir una pintura que estaba en ese entonces que tenía un fondo azul y estrellas doradas. La obra es el desarrollo del Génesis y están narradas desde el altar hasta la puerta de entrada. 25 años después pintó el Juicio Final, un mural que yace en el altar de la Capilla, que no hace falta aclarar de que trata.

La iglesia, al margen de toda religión, es realmente imponente. Decir que es enorme queda chico y asegurar que es hermosa queda flojo. Una vez más las esculturas y pinturas me dejaron no sólo con la boca abierta sino también sin lugar en la tarjeta de memoria ja!
Leer más
+3
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos