Ermita de San Telmo
La ermita de San Telmo está situada en uno de los puntos más hermosos del Puerto de la Cruz. Se alza pintorescamente sobre la Roca de la Caleta. Fue construida en 1626 por la cofradía de pescadores y consagrada a su santo patrón San Pedro González Telmo, fraile dominico nacido en Fromistá, Palencia. Un incendio devastador destruyó la primitiva capilla y un convento que tenía adosado en 1778. La reconstrucción se llevó a cabo el año siguiente y no ha cambiado hasta la fecha.
En noviembre de 1.826, una marea catastrófica causó grnades daños en el norte de la isla. Una placa conmemorativa recuerda las numerosas víctimas, algunos de ellos enterrados en el subsuelo de la capilla. La ermita también sufrió daños y fue cerrada al culto hasta 1880. Durante la guerra civil fue saqueada y vuelta a ser cerrada.
En 1967, debido a la creciente afluencia del turismo alemán, se cedió la ermita para celebrar cultos en idioma alemán. El interior se restauró gracias a los fondos de la Conferencia Episcopal Alemana.
Dentro, después de esta restauración encontramos el moderno crucufijo de hierro forjado de Hellweg. Del mismo autor son las lámparas del techo en hierro y plata.
Las pinturas representan escenas de la conquista de la Isla.
Es muy pequeñita, pero vale tanto como una catedral..
![](https://images.mnstatic.com/8e/db/8edb61f17b7037e14c389af33eb2878e.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/43/1c/431c3cdad4a288d68b2804bfb5653e2b.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/15/13/15136679636597f2ee4c4ccc963d7911.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)