¿Dónde querés ir?
{"html":"","integrationIds":[]}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Estanque secreto de la Magdalena

{"html":"","integrationIds":[]}
+1
+34 942 20 30 84
+34 942 20 30 84
Teléfono

1 opinión sobre Estanque secreto de la Magdalena

Estanque secreto de la Magdalena

Pocas personas conocen el llamado "estanque secreto" de la Magdalena. Como su nombre indica, es todo un secreto su ubicación. Incluso los más antiguos del lugar (como yo mismo) lo desconocíamos hasta hace poco, pues se trata de una obra relativamente reciente.

En julio de 1988 se realizó una exposición de esculturas al aire libre en el parque de la Magdalena, algunas permanecieron, pero la mayoría "voló". Una de las que se marcharon fue "La Rosa de los Vientos", obra del austríaco Adolfo Schlosser. Pero en su lugar quedó una base redonda de hormigón, que permaneció sin alterarse, y acumulando polvo y tierra, hasta que en 2013 se decidió darle forma. Con ocasión del acuerdo para fomentar la biodiversidad entre el Ayuntamiento y SEO Bird Life, se decidió impermeabilizar el estanque, colocarle unas piedras alrededor, una toma de agua y crear una charca que sirviera como refugio para los anfibios y la fauna silvestre. A este estanque se le incorporaron unos "okupas" por "motu propio", que son los patos que ya habitaban en el parque de la Magdalena, y a los que se puede ver a menudo nadando en sus tranquilas aguas.


¿Cómo llegar? Bajando desde el Palacio, con el edificio a la espalda, hay que tomar el camino de la derecha, que desciende hacia los galeones de Vital Alsar. Pero antes de llegar a ellos, al borde izquierdo de la carretera, hay una serie de pequeñas esculturas de madera realizadas en los tocones de los árboles talados. Primero, a un lado, una silla con respaldo, una seta de color naranja y un taburete. Unos metros más adelante, una especie de bellota. Justo ahí, a esa altura, en el otro lado del camino (a la izquierda) hay una hoja de madera tallada. Es el punto en el que se debe abandonar el asfalto para meterse entre un pinar, por la hierba. Desde la hoja, hay que buscar con la mirada una palmera de tronco grueso y unas piedras que se ven sobre el suelo. A unos 30 metros, sin camino marcado, salvo el que dejan las huellas de los visitantes.
Leer más
+2
{"html":"","integrationIds":[]}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"html":"","integrationIds":[]}

Información Estanque secreto de la Magdalena