Anushka
Ayer regresamos al camping municipal de...
Ayer regresamos al camping municipal de Ordesa y tras colocarnos en un pradera casi desierta (de gente, porque de vegetación está pletórica), nos fuimos a hacer otra de las excursiones que salen desde aquí, visitamos los Llanos de La Larri, la Cascada, el Circo de La Larri,…os lo voy dejando por partes para que según la forma del excursionista llegue hasta un lugar u otro, que aquí hay para todos los gustos).
La excursión hasta la cascada es bastante sencilla (más si cabe incluso que la de la cascada del Cinca, menos empedrado el sendero y menos inclinada la subida y bastante ancha la pista).
Desde el Parking cruzamos la cadena que delimita el Parque y prohíbe el acceso a vehículos, y continuamos por la pista (muy buena y con una pendiente suave) que indica: Valle de Pineta.
El paseo es la leche, pasamos por la primera Cascada que cruza el Cinca de subida (esta ya os la he contado: 'http://www.minube.com/rincón/80384' , desde aquí seguimos por el sendero de la derecha que nos conducirá hasta los Llanos y en menos de una hora llegamos al segundo puente que cruza el río, donde la roca roja a pesar de su aparente dureza va siendo modelada por la fuerza con la que día a día es golpeada por el agua(apenas podemos escucharnos a nosotros mismos con el rugido del agua que cae con la fuerza de un caballo desbocado); al igual que en la subida a la poza del Cinca, encontramos agua durante casi todo el recorrido (pequeños manantiales brotan helados para refrescarnos a lo largo del camino).
Aquí podemos seguir subiendo, o deleitarnos con las vistas del Valle y volver a bajar en una media hora.
Una de las excursiones que se pueden hacer al Parque Nacional de Ordesa es a la cascada del nacimiento del Cinca, es un camino sencillo, solamente hay que seguir el sendero que nos llevará hasta una de las caídas de agua más impresionantes del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.
La excursión no es nada complicada, mucha de la gente con la que nos cruzamos ayer iba acompañada de niños, así que cualquiera con un poco de reflejos, buen calzado y muchas ganas puede subir puede hacerlo ( 1.5h aprox de subida y otra hora y media de bajada). Hasta esta primera cascada que os enseño en esta parte serán unos 30 minutos de ida y otros tantos de vuelta.
Es importante llevar agua por si pega fuerte el calor ( aquí el tiempo cambia rápido), aunque en el recorrido encontramos 3 o 4 puntos donde emana agua de algún manantial, o nos cruzamos con el río del que podemos beber y refrescarnos el cogote. En la zona protegida está prohibido bañarse, lo que es una pena porque hay algunas pozas muy ricas , pero también hay gente que respeta poco el entorno (a pesar de estar en medio del paraíso) y abandona por allí algún que otro papel sin cortarse (parece que todavía no estamos preparados para vivir sin todas esas reglas que hacemos necesarias; qué pena).
Siguiendo la pista de La Larri (que sale del parking del Camping municipal), remontando el río a través de un bosque de hayas llegamos al primer puente que cruza el Cinca y tomamos el camino que va hacia la izquierdaAquí os dejo alguna foto del camino y del Barranco de La Larri.
Para llegar a la Cascada tenemos que continuar caminado 1 horas más desde los Llanos de La Larri ('https://www.minube.com/rincón/81112' ) cruzando el Circo por un suave camino en dirección a la cascada que divisamos al fondo del Valle a los pies de las montañas.
El encuentro con la cascada es revitalizante y aunque uno no se pueda dar un chapuzón, siempre podemos refrescarnos un poquito con esa agua que baja directamente del deshielo y corta la respiración (aunque después del esfuerzo se agradece que baje así).
Este es el “momento bocata”, que el cuerpo se porta y también hay que recompensarlo, ¿no? Un momento de satisfacción, seguido de una breve pausa y un cigarrito antes del regreso.
A la vuelta podemos volver por el mismo camino o descender por las ruta de las cascadas (hoy está cerrada), es más empinada pero va junto al río todo el camino y es más rápida (sólo 30min).
Las vistas son estupendas, la excursión otra delicia, otro pedacito del paraíso que aún conservamos en la tierra.
Leer más



+37