Roberto Gonzalez
La dulzura del ron de guayaba
¿Quién puede ir a Cuba y resistirse a saborear un buen ron? ¿Y si ese ron es dulce y del color del ámbar y sólo se elabora en un sitio en todo el mundo?
En Pinar del Río, en una calle apartada del centro, Isabel Rubio, 189, los trabajadores de una pequeñísima fábrica de rones utilizan una receta secreta para destilar las versiones dulces y secas del licor insignia de la ciudad, el ron de guayabita, una variedad enana, pero más fragante de la guayaba que todos conocemos.
La señora de la entrada nos concerta rápidamente una visita gratuita a la fábrica. Se nos muestra el proceso de macerado, destilado y embotellado.
Al final, una pequeña tienda, en donde curiosamente el ron está más caro que en el resto de la Isla, nos permite llevarnos unas botellas del sabroso y dulzón ron, para tomarlo sólo con unos hielos, o combinarlo con leche en un batido espectacular.
Leer más
![](https://images.mnstatic.com/2b/d4/2bd4dcb680908a8f8118722560c4866a.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/f5/c5/f5c5f80b3eaeab11bc66c3d0bc1e4ebe.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/3d/8f/3d8f3b66228cd1229ea7758a073eaa53.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
+4