Parte de la historia de Finlandia
Estamos en el lugar habitado más al sur de toda Finlandia, en el faro de Bengtskär, todo un símbolo del país y, sobre todo de la zona, con una historia cargada de episodios trágicos pero también de momentos únicos.
Ha sido un lugar muy disputado desde que en 1906 se construyó y ha sufrido conquistas y ataques de todo tipo, a los que ha sobrevivido. Su situación lo convirtieron durante las guerras mundiales en un enclave importantísimo de paso principalmente hacia Rusia y para el control de la zona, por lo que fue muy codiciado.
Sus 52 metros sobre el nivel del mar (con sus 252 escalones) se levantaron en menos de un año y su luz podía verse desde unos 40 kilómetros, convirtiendo esta escarpada zona rodeada de pequeños islotes en un lugar más seguro para los buques que por allí transitaban.
Pero llegó la Primera Guerra Mundial y en 1914 fue bombardeado, aunque previamente el farero y su familia fueron evacuados. Tras la guerra hubo un periodo de paz, hasta que en 1941 las tropas rusas trataron de invadirlo para destruirlo, ataque que fue repelido por apenas 41 finlandeses entre los que se encontraban los trabajadores del faro.
Tras esta época de guerras y ataques, comenzó un tiempo más tranquilo para el faro y con él su restauración y modernización, que se completaron en 1995, fecha en la que se abrió al turismo como un monumento histórico. Y, realmente, merece mucho la pena visitarlo, simplemente por lo impresionante de la construcción y lo trágico y épico de su historia. Hoy en día se puede llegar desde Hanko (a unos 25 km en barco) o desde Kasnäs, quizás la forma más recomendable, pues desde aquí parte un ferry que, previamente, para en la isla de Rosala y su centro vikingo. El viaje de Kasnäs al faro dura una hora y cuarto más o menos, aunque a la ida se hace la parada en Rosala para comer. A la vuelta es directo. El precio desde Käsnas, con parada y comida, es de unos 55 euros.
Incluso el faro tiene unas pocas habitaciones en las que quedarse y disfrutar (a partir de unos 70 euros) de un alojamiento completamente distinto a cualquier otro.
La visita (con guía en inglés o finlandés) cuesta 7 euros adultos y 3 niños.
![](https://images.mnstatic.com/56/5c/565ca9ab35350830b63693da6e7b04f7.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/9e/a6/9ea60afa46253451565ac34f591b5123.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/dc/ec/dcec08ee7a76cc3f2f9ce65ac32afb5e.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)