Pionero eléctrico
Diseñado por el ingeniero local James Douglas, este faro se inaguró en 1871, debido a la necesidad de avisar a navíos de la zona, por su fondo rocoso. Para su época fue un avance tecnológico importante al ser el primer faro que funcionaba con corriente alterna.
En 1988 debido a los progresos el faro fue dejado como baliza automática, dejando de ejercer funciones de faro y en 1999 fue finalmente cerrado. Esto atrajo la atención del National Trust, organización benéfica de conservación que ha convertido este faro en una atracción local. Muchas veces ante la presencia de un barco se permite a los niños activar la señal sonora del faro, como aviso, que es impresionante. EL faro está cuidado perfectamente y funciona. Como se puede ver en las imágenes parece nuevo a pesar de sus años.
Es una atracción muy visitada por varias razones pero creo que la más poderosa es su atractiva localización. No lejos de la playa, junto a unos pequeños acantilados con unas buenas vistas al mar del norte. Es más por allí pasa el camino de St Cuthbert (peregrinación medieval) que llega desde Durham hasta la Isla Santa de Lindisfarne.
En una época tan moderna y tecnológica, creo que a veces es bueno visitar lugares como este, que a su vez, en su día fue una revolución tecnológica, relegada ahora a recuerdos del pasado.


