De todos los animales que vimos en...
De todos los animales que vimos en Faunia, el que más me llamó la atención fue este anfibio con cola, aunque dicho sea de paso, también es el que más asco me dio, me da, y es que los anfibios y yo no congeniamos muy bien, y este casi albino, tan transparente... Es superior a mi!!
Pero bueno, aun y así es un animal que merece la pena detenerse a observar, debido a sus peculiaridades, especialmente de aspecto. Si vas a Faunia no te los pierdas, pues no es un animal sencillo de ver en otros lugares, si no recuerdo mal, están en el pabellón de la Jungla.
Resulta que este pequeño monstruo acuático, es capaz de reproducirse cuando sus características todavía son de larva, de ahí su aspecto, medio larva medio adulto.
Su hábitat natural está muy lejos de aquí, pues reside en las aguas de los lagos de México, especialmente en los canales del Lago Xochimilco. Y es precisamente en ese entorno donde corre peligro de extinguirse, pues las aguas contaminadas y las especies no autóctonas que se introdujeron en la zona, hicieron que la cantidad de ajolotes o axolotes se redujera a menos de la mitad.
Por otro lado, la capacidad de regenerar sus propios miembros es el objetivo de numerosos experimentos científicos, tras la búsqueda de curas milagrosas. De hecho en ese país se comercializan jarabes de axolote, para problemas respiratorios, y cuando todavía abundaban, eran servidos en los restaurantes...
Y ya para terminar, decir que también se venden como animales de compañía... Sí, haberlos haylos......
Importante... Fotos hechas SIN FLASH sí sí SIN FLASH... Increíble pero cierto, podemos hacer fotos a los animales sin flash... Lo que hace la tecnología...
Pues bien, una vez aclarado esto, en Faunia podemos ver muchas especies animales y de lugares muy distintos del planeta tierra. La verdad es que el escenario donde viven los animales está bastante bien hecho y se hace agradable pasear entre sus callejuelas. Con ayuda de un mapa y los carteles os guiaréis sin problemas por el parque, y una novedad que ha añadido el parque es que ya no es obligatorio alimentar con chucherías a los animales, lo que supondrá un alivio para nuestros bolsillos. Si a pesar de eso, sentimos la necesidad de darles de comer, el parque ha colocado unos dispensadores de pienso para animales para que podamos satisfacer nuestro capricho.
Para llegar hasta él lo mejor es ir en coche pues queda algo alejado, pero sino también podemos optar por ir en metro, la parada que queda más cerca es la de Valdebernardo y luego tenemos que andar unos diez-quince minutos hasta llegar al parque, o bien coger los buses 130, 8 o 71 que nos dejan bastante más cerca que el metro.
Por cierto, está comprobado científicamente que a día de hoy, es posible visitar a los animales sin gritar, no es perjudicial para la salud y favorece las cuerdas vocales.


