¿Dónde querés ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Fuerte de Bernia

{"logged":false,"user":null,"permissions":null}
+16
96 588 01 53
96 588 01 53
Teléfono

5 opiniones sobre Fuerte de Bernia

Historia y presente...

Se le conoce como Castillo de Bernia o Fortaleza de Bernia. Es una construcción de principios del siglo XVI para defender a la zona de los ataques del antiguo Imperio Otómano (los turcos).

Hoy sólo quedan los cimientos de sus bastiones y de alguna de sus dependencias más importantes (capilla, fosos, accesos, etc). Sin embargo las vistas desde aquí son sencillamente espectaculares, sía demás disfrutas de un día tan bonito como el que nos disfrutamos.., son aún más hermosas.

Llegar hasta aquí no es fácil, hay que caminar durante una hora, si vienes por el lado oesta y casi dos si vienes por el este.

Sin duda, vale la pena subir...
Leer más
+7

Castillo de Bernia

El Castillo de Bernia o Fuerte de Bernia, en el término municipal de Callosa de Ensarriá. Se accede por un cómodo sendero algo estrecho en algunos lugares pero con unas vistas impresionantes.
Se trata de una construcción militar renacentista de estilo italiano en el año 1562 para defender las costas de los ataques otomanos. En 1612, el rey Felipe III ordenó su demolición para evitar que fuera utilizado por los moriscos rebeldes. Lo que vemos hoy son las ruinas que dejaron entonces:
restos de su planta, el foso y el sistema de acceso, así como parte de las estructuras de habitación.
Una

Visita totalmente recomendable si visitas la zona.
Leer más
+5

PR-V 48 CALLOSA D'EN SARRIÀ - FORT DE ...

PR-V 48 CALLOSA D'EN SARRIÀ - FORT DE BÈRNIA.

Ruta de senderismo de 5,5 kilómetros. Tiempo: 2:30h. Dificultad: Media.

Se parte desde "Les Fonts de L'Algar", y empieza la subida a la Serra de Bèrnia.
Los puntos de paso intermedios son:

-La Cova del Bardalet, antiguo refugio para cazadores. A +ó- 30min. De la salida.

-El corral del Bancal Roig, casa-refugio construido por los cazadores, actualmente solo quedan las ruinas de la planta. A 1:00h de la salida.

-El Bancal Roig, un bancal llano, de forma redonda, y con la coloración de la tierra rojiza, de ahí su nombre (Bancal Roig=Bancal Rojo). A 1:05h de la salida.


Después del Bancal Roig, se va caminando por una pista forestal, utilizada por cazadores, y se llega a una bifurcación para continuar con el ascenso. Hay una señal vertical, pero además en el suelo hay una flecha indicando el camino, hecha de piedras. A 1:30h de la salida.

Después de 30- 40 minutos, se llega a la entrada del Fort de Bèrnia:

Se conservan los restos de lo que fue el Fort de Bèrnia (Fuerte de Bèrnia), un claro y maravilloso ejemplo de arquitectura militar renacentista de estilo italiano realizado por el ingeniero Juan Bautista Antonelli por orden del Rey Felipe II en el año 1562 para defender las costas de los ataques otomanos.
En 1612, el Rey Felipe III ordenó su demolición para evitar que fuera utilizado por los moriscos rebeldes.

Está declarado Bien de Interés Cultural desde el año 2001.

En la actualidad, se pueden contemplar todavía los restos de su planta, el foso y el sistema de acceso, así como parte de las estructuras de habitación. Además, desde lo alto de la Sierra de Bèrnia es posible disfrutar de una vista impresionante de la costa (Altea, Alfaz del Pi, Benidorm) y del interior de la comarca de la Marina Baixa. Y los días que no hay niebla, se llega a ver la isla de Ibiza.

Para la bajada, se puede hacer por el mismo camino. O bien se puede comunicar con el PR-V 7.
Leer más

Magnífico parque natural, disfrute mucho en familia.

expectalugares vistas del lugar

Excelente

Expectalugares vistas del lugar, buen sitio para hacer senderismo

{"logged":false,"user":null,"permissions":null}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"logged":false,"user":null,"permissions":null}

Información Fuerte de Bernia