¿Dónde querés ir?
{"html":"","integrationIds":[]}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Fuente de las Angustias

{"html":"","integrationIds":[]}
+3

1 opinión sobre Fuente de las Angustias

Esta Fuente, ha sido parte muy...

Esta Fuente, ha sido parte muy importante de la vida de la ciudad de Nerja, ya que forma parte del primer abastecimiento de agua potable a los vecinos, y también tiene una curiosa historia, como he podido comprobar al tratar de documentarme sobre ello.

El primer abastecimiento de agua potable a la población de Nerja se ejecutó entre los años 1914 y 1915, gracias a un proyecto del Ingeniero de Caminos Gelabert, la conducción del agua potable se instaló entre el nacimiento de la Fuente Santa o 'Sanantona', en el río Chíllar, y el depósito del Campillo de Vidrio.


En aquella época era alcalde Francisco Cantarero Rodríguez cuando el agua llegó al casco urbano, primero a través de siete fuentes distribuidas estratégicamente, y más tarde de forma directa.

Las fuentes se ubicaron en las plazas de Cantarero y La Ermita. Las cinco restantes fueron situadas en la calle Colón, esquina con Pintada, plaza Cavana, en la conexión con Granada, Carabeo, El Barrio, y el Paseo Balcón de Europa.

Posteriormente, con motivo de la remodelación del Balcón de Europa la fuente que se encontraba en el ángulo del Cine Olimpia fue eliminada. Su vaso o pila fue divido en dos partes semicirculares, instalándose una en calle Angustias, esquina con Pintada, y la otra en la fachada de la casa de los Narváez, en la confluencia con calle de la Cruz, dando lugar a otras dos fuentes públicas.

Así que esta fuente que ahora está en la calle Angustia, es la mitad de la que en su día estuvo en el Paseo del Balcón de Europa
Leer más
+3
{"html":"","integrationIds":[]}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"html":"","integrationIds":[]}

Información Fuente de las Angustias