¿Dónde querés ir?
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-ar-52.14.114.234-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17394150854772025-02-13 03:02:27suggestions-hotels"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Grand Couvert

{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-ar-52.14.114.234-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17394150854772025-02-13 03:02:27suggestions-hotels"}
+3

1 opinión sobre Grand Couvert

Un jardín francés del siglo XVII

Excelente

El Grand Couvert es el área principal de este jardín diseñado por el afamado paisajista, pintor y arquitecto de jardines franceses André Le Nôtre (1613/1700) en el año 1664, quien sucediera a su padre y abuelo como jardinero real de Catalina de Medici. El amplio espacio central delimitado por los edificios que lo rodean en forma de herradura, permite compartir dos grandes áreas de tupidos y apretados bosques de castaños, olmos, hayas, magnolias, árboles de Judea, combinado macizos de formas geométricas con flores de alelíes, tulipanes o dalias, fuentes, estatuas y esculturas cuyos originales se encuentran dentro del Museo del Louvre.

Hacia el este, hay otros dos espacios, especie de auditorios, que fueran construidos durante la Revolución Francesa y que están adornados con copias de las estatuas del parque de Marly, los caballos que fueran diseñados por Coustou, réplica de los cuales se pueden encontrar en el Parque General San Martín de la ciudad de Mendoza (Argentina), en unas fotos de Pablo Olivera.
Entre otras arboledas pueden divisarse juegos para niños y espacios destinados a la escultura contemporánea.
Leer más
+4
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-ar-52.14.114.234-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17394150854772025-02-13 03:02:27suggestions-hotels"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-ar-52.14.114.234-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17394150854772025-02-13 03:02:27suggestions-hotels"}

Información Grand Couvert