¿Dónde querés ir?
{"customLists":"","trips":" \n \n \n \n
\n \n \n
<\/div>\n \n
\n
\n
\n \n Surf en Cantabria: 10 playas en las que cabalgar las olas\n <\/a>\n <\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n
<\/div>\n
<\/div>\n <\/div>\n \n \n \n \n
\n \n \n
<\/div>\n \n
\n
\n
\n \n Las mejores playas del norte espa\u00f1ol\n <\/a>\n <\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n
<\/div>\n
<\/div>\n <\/div>\n \n \n \n \n
\n \n \n
<\/div>\n \n
\n
\n
\n \n Surf por el norte de Espa\u00f1a\n <\/a>\n <\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n
<\/div>\n
<\/div>\n <\/div>\n \n \n \n \n
\n \n \n
<\/div>\n \n
\n
\n
\n \n Cantabria con ni\u00f1os: 12 planes divertidos\n <\/a>\n <\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n
<\/div>\n
<\/div>\n <\/div>\n \n \n \n \n
\n \n \n
<\/div>\n \n
\n
\n
\n \n Cantabria, un para\u00edso natural\n <\/a>\n <\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n
<\/div>\n
<\/div>\n <\/div>\n \n \n \n \n
\n \n \n
<\/div>\n \n
\n
\n
\n \n Disfrutar de la comarca del Alto Campoo\n <\/a>\n <\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Güigüi

{"customLists":"","trips":" \n \n \n \n
\n \n \n
<\/div>\n \n
\n
\n
\n \n Surf en Cantabria: 10 playas en las que cabalgar las olas\n <\/a>\n <\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n
<\/div>\n
<\/div>\n <\/div>\n \n \n \n \n
\n \n \n
<\/div>\n \n
\n
\n
\n \n Las mejores playas del norte espa\u00f1ol\n <\/a>\n <\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n
<\/div>\n
<\/div>\n <\/div>\n \n \n \n \n
\n \n \n
<\/div>\n \n
\n
\n
\n \n Surf por el norte de Espa\u00f1a\n <\/a>\n <\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n
<\/div>\n
<\/div>\n <\/div>\n \n \n \n \n
\n \n \n
<\/div>\n \n
\n
\n
\n \n Cantabria con ni\u00f1os: 12 planes divertidos\n <\/a>\n <\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n
<\/div>\n
<\/div>\n <\/div>\n \n \n \n \n
\n \n \n
<\/div>\n \n
\n
\n
\n \n Cantabria, un para\u00edso natural\n <\/a>\n <\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n
<\/div>\n
<\/div>\n <\/div>\n \n \n \n \n
\n \n \n
<\/div>\n \n
\n
\n
\n \n Disfrutar de la comarca del Alto Campoo\n <\/a>\n <\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n
+31
No esperes para reservar las actividades
river@river_header_activity
Tours y visitas guiadas
Senderismo por la reserva de Güi Güi
(1)
$54,691.69
Tours y visitas guiadas
Senderismo por la reserva de Güi Güi
(1)
$54,691.69

8 opiniones sobre Güigüi

Güigüi, una gran aventura

Güigüi o Guyguy es una reserva natural especial cercana a La Aldea de San Nicolás al suroeste de la isla de Gran Canaria, España.

Naturaleza pura invade éste inmenso lugar en el que solamente viven tres familias con casas fabricadas con sus propias manos. Su acceso es complicado, un trayecto que consta de aproximadamente cuatro kilómetros, se trata de subir y bajar una montaña por un sendero. Lo ideal para hacer la ruta es evitar el sol, por lo menos durante la subida de la montaña, para que el camino sea más llevadero. Se estima que el camino puede durar unas 3 horas.

Según nos vayamos aproximando a la playa, nos encontramos la primera casa habitada, que dispone de un bidón de agua potable que ofrece a los caminantes.


Para acampar lo ideal es hacerlo en la playa de Güigüi grande, para llegar a ésta tenemos que esperar en Güigüi chico a que baje la marea, una vez baje podremos desplazarnos a la primera playa mencionada y acampar. Otra opción es acampar dentro de unas ruinas que hay a lo alto de un acantilado, éste lugar se conoce como el almacén.
Leer más
+23

Debes ir preparado. Volveré en primavera.

Excelente

El acceso a esta maravillosa playa virgen puede ser en barco o a pié por dos rutas a elegir. Yo la hice desde Tasartico, un pueblecito que también tiene una playa de piedras que merece la pena ver, a la que se accede con el coche. Ahí disfruté de una puesta de sol sobre el mar preciosa. La ruta son 4h en total ida en vuelta con un par de buenas subidas a lo largo de el trayecto.

+2

Llevad mucha agua y a disfrutar

Excelente

Una experiencia inolvidable por la isla de Gran Canaria. El tiempo aproximado de caminata son unas 5 horas de ida y vuelta sin descanso (dependiendo del transeúnte).

Vale la pena para poder bañarte en esa playa única de Canarias. Llevad mucha agua y a disfrutar.

Es una reserva natural especial y solo se puede acceder andando o en barco. Ideal para desconectar.

Guguy que así es su verdadero nombre aunque mucho lo conocen como "Güigüi" es su nombre actual. Es un lugar virgen de la isla de Gran Canaria. Solo se puede acceder andando durante varias horas (depende de la forma física de cada uno, hay gente que lo ha realizado incluso corriendo), en barco o helicóptero. Es uno de las pocos rincones vírgenes de Gran Canaria y personalmente espero que lo siga siendo.

Guguy grande es una playa pequeña pero el barranco es grande y de ahí el nombre y Guguy chico es una playa grande pero el barranco pequeño. Son dos playas de arena negra y agua cristalina. Si vas caminando aparecerás en Guguy grande (playa pequeña) y para acceder a la playa grande solo puedes hacerlo cuando este la marea baja sin mojarte. Mi consejo es informarse primero de la mareas el día que van a realizar el camino, lo mejor es que la marea esté baja por la mañana (10h)y por la tarde-noche. (18-19h).

Es un poco complicado acceder pero merece la pena si deseas desconectar. Mucha gente se queda en casetas pero está prohibido ya que es una reserva natural especial. Pero si te atreves y te arriesgas a una multa sería ideal quedarse para disfrutar de los amaneceres y atardeceres, la paz y tranquilidad que se respira y trasmite. No puedes depender de la tecnología y eso te hace valorar y explorar otras cosas y disfrutar 100% de la naturaleza. Puedes escuchar tus pensamientos y quizás encontrar respuesta a situaciones que piensas que no o bien conseguir inspirarte para tus proyectos. Para mí sin duda es un paraíso y siempre que voy no tengo ganas de irme.

¿Como acceder a este maravilloso lugar?

En helicoptero no se suele ir más bien es para los civiles y urgencias. En barco se puede acceder fácilmente desde los pueblos cercanos; Mogán, Tasarte y la Aldea. Andando (que es como aconsejo que vayan) , repito depende de la forma física de cada uno y se suele tardar 2 horas y media-tres horas, solo son 5 kilometos aproximadamente pero siempre en cuesta o basada. Basicamente dejas el coche al lado de una montaña y quieres acceder a una playa pero tienes en medio una gran y mavillosa montaña. así que primero es subida y cuando llegas a la cima comienza la bajada a la playa. Dificultad media-alta.

Aconsejo hacer el camino en las horas que el sol no esté en su mayor explendor. Emperzar el camino antes del amanecer o cuando comienza el atardecer. De noche es más complicado pero, la Luna ayuda bastante y las linternas también. Si van por primera vez aconsejo que de día, ya que desconocen el camino y no hay cobertura.
Como a todo senderista se aconseja que no vayan solos, llevar botiquín, agua(repartida en pequeñas botellas de 0,5L más que llevar grandes cantidades), bañador, toalla, protector solar, gorra, frutos secos, fruta, comida en platina(evitar tupper, es peso), playeras/botas (aconsejo botas)llevar lo justo y necesario, abstenerse a los "por si a caso" que todo lo cargaremos con una mochila, nada de mochilas laterales, bolsas, etc. y si van por la noche blusa o chaleco reflectan-te.
*Agua solo lleven la que van a gastar en el camino en la playa vive gente, muy poca pero la suficiente para indicar donde pueden recoger agua potable o ofrecerles.
Este camino es desde Tasartico, pero existe otro camino aún más largo de 5 o 6 horas que se inicia en la Aldea.

*La única cosa que pido es que por favor TODOS los residuos que generen, llévense de vuelta, ya que no hay papeleras por el camino y allí no va absolutamente nadie a limpiar, cuando vas a un sitio como este siempre tienes que mentalizarte en "Si voy lo voy a dejar como estaba o mejor".

Espero que les haya servido de algo y que lo disfruten tanto como yo.
Leer más
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"customLists":"","trips":" \n \n \n \n
\n \n \n
<\/div>\n \n
\n
\n
\n \n Surf en Cantabria: 10 playas en las que cabalgar las olas\n <\/a>\n <\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n
<\/div>\n
<\/div>\n <\/div>\n \n \n \n \n
\n \n \n
<\/div>\n \n
\n
\n
\n \n Las mejores playas del norte espa\u00f1ol\n <\/a>\n <\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n
<\/div>\n
<\/div>\n <\/div>\n \n \n \n \n
\n \n \n
<\/div>\n \n
\n
\n
\n \n Surf por el norte de Espa\u00f1a\n <\/a>\n <\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n
<\/div>\n
<\/div>\n <\/div>\n \n \n \n \n
\n \n \n
<\/div>\n \n
\n
\n
\n \n Cantabria con ni\u00f1os: 12 planes divertidos\n <\/a>\n <\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n
<\/div>\n
<\/div>\n <\/div>\n \n \n \n \n
\n \n \n
<\/div>\n \n
\n
\n
\n \n Cantabria, un para\u00edso natural\n <\/a>\n <\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n
<\/div>\n
<\/div>\n <\/div>\n \n \n \n \n
\n \n \n
<\/div>\n \n
\n
\n
\n \n Disfrutar de la comarca del Alto Campoo\n <\/a>\n <\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n