¿Dónde querés ir?
{"__vid":"w-ar-18.218.79.20-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1740433133729","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Homenaje a Cervantes

{"__vid":"w-ar-18.218.79.20-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1740433133729","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
+1

1 opinión sobre Homenaje a Cervantes

Espléndida composición

En la entrada oeste de Mairena del Alcor se halla un grupo escultórico de muy buen gusto y magníficas trazas técnicas. Ubicado en el camino a Alcalá de Guadaíra, se halla junto a la gasolinera de Repsol, en un cruce donde desembocan las calles del Benajete, de Cervantes y del recinto ferial.

Entre Mairena del Alcor y Cervantes existe una relación extraordinaria. El insigne escritor tiene su propia calle, que nace de esta rotonda, su monumento en el centro urbano y este monumento que está considerado como un homenaje a su obra. Como tal lo define la propia Oficina de Turismo de Mairena del Alcor, que al lado de la rotonda ha ubicado un mapa de atractivos turísticos en dos idiomas. En dicha información define este grupo escultórico como “Homenaje a Cervantes”, reservando el nombre de “Monumento a Cervantes” al busto que al literato se le tiene dedicado en el centro de la localidad, dentro de su propia calle.


Sin embargo Cervantes hizo bien poco por Mairena. Según reza en una placa apenas la mencionó en su Coloquio de los Perros. Posiblemente en su labor profesional como cobrador de impuestos seguro que visitó la población más de una vez.

El escultor local por excelencia es Antonio Gavira, profesor de Bellas Artes en Sevilla, pero el grupo tiene otra factura técnica. Fue realizado por José Manuel Díaz, autor de otros monumentos en Mairena del Alcor como el de los Verdeadores.

Si algo distingue a este artista es su realismo y su habilidad técnica. Las figuras tienen un alto grado de estilización pero al mismo tiempo poseen volúmenes realistas. La verdad es que me gustaron mucho, casi tanto como la composición.

Aunque lo que más me agradó es la delicadeza del tema. Precisamente en el camino a Alcalá de Guadaíra, la Panadera, la de los muchos molinos, el escultor pensó en una composición que uniera el mundo quijotesco con el real. Don Quijote lucha contra un molino de viento, ante el espanto de Sancho Panza. En este camino por el que llegaba el pan de los molinos y por el que se iba a los mismos esta composición es muy afortunada.
Leer más
+2
{"__vid":"w-ar-18.218.79.20-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1740433133729","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"__vid":"w-ar-18.218.79.20-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1740433133729","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}

Información Homenaje a Cervantes