Giacomo Ghellini
Para conocer la cultura
Este albergue, se encuentra ubicado detrás de su fachada de piedra, la cual encierra el interior muy cálido y acogedor que invitan al descanso y la conversación plácida y serena. Abrió sus puertas con la ayuda de voluntarios que trabajaron en la rehabilitación de la antigua casa de los maestros, que fue vendido por el Ayuntamiento de Bailo. De mayo a octubre sirve de reparto de la hospitalidad a los peregrinos por muchos voluntarios generosos (vinculadas al Camino de Santiago) que vienen de todas partes de Europa, sino también en invierno, durante el Camino, donde se puede permanecer en este oasis de familiaridad y cortesía.
No hay horarios fijos, cuenta con comidas saludables y es todo "hecho en casa" en cualquier momento, este encantador refugio vive gracias a las donaciones voluntarias y los propios peregrinos anónimos. El caminante, al Arrs, es restaurado después de los esfuerzos de ir y te sientes como en casa: Es un signo sencillo pero incisivo, que cuelga en la fachada principal del santuario, muy bien resume el aspecto esencial: "La Casa de las sonrisas" ( que es la casa de sonrisas). Muy recomendado si quieres conocer un poco de la cultura de la ciudad.
Leer más



+2