ANADEL
Bello edificio renacentista
Frente a la Colegiata está el hospital, institución fundada por un particular a principios del siglo XV y puesta bajo la administración de la Cofradía de la Virgen.
La parte más antigua es la capilla, construida a mediados del XV, con interior de bóveda estrellada y claves y modillones policromados, fachada de arcos, y un coro de ángeles músicos que rodean a la Virgen.
Los cuatro grandes ventanales conjugan el lenguaje formal renacentista con la estructura gótica, mientras que la portada está concebida como arco de triunfo que pertenece plenamente al estilo renacimiento. Por último, la elegante y severa logia se construyó en el siglo XVII, cuando se había impuesto la arquitectura desornamentada.
El hospital quedó muy afectado por el incendio de 1707, en especial el interior. Fue reconstruido en la primera parte del siglo XVIII y sus salas decoradas a finales del mismo siglo con arrimaderos de azulejos de la Real Fábrica de Valencia.
Recientemente se ha restaurado el salón noble, y construido un claustro de dos plantas para mejorar la circulación interna del edificio.



+2