Trotamundos
Humilladero de Becerril
Fue construido en el s. XVIII. Seis artistas columnas de piedra tallada sostienen un tejadillo que protege la cruz alojada en su interior. La plataforma se halla sobre un aljibe o alberca de agua clara, que fluye luego hacia abrevaderos.
Los humilladeros, dispuestos en los cruces de los caminos, tenían la inernacionalidad religiosa de humillar a los caminantes ante las imágenes sagradas. En este caso tenía además otro uso, puesto que cuando se cometía un delito menor al culpable se le humillaba aquí, públicamente delante de todos los vecinos.
El humilladero fue elegido como monumento emblemático de Becerril de Campos, para formar parte del escudo de la villa.



+3