Ya en el Largo de Gracia entramos en lo...
Ya en el Largo de Gracia entramos en lo que creímos que era la iglesia y nos encontramos con un velatorio, por lo que, un tanto cohibidos, estuvimos observando de la forma más discreta posible los excelentes azulejos que estaban en el recinto y bastante sorprendidos por la escasa decoración y el espectáculo que nos habíamos encontrado.
Al dirigirnos hacia el mirador de Gracia salimos de nuestro error, ya que lo que habíamos pensado que era la iglesia, solamente se trataba de la sacristía y, al parecer, es costumbre velar a los seres queridos y fallecidos de la vecindad en dicho lugar.
La iglesia de Santa María de Gracia está situada en el corazón del primitivo burgo antiguo, en torno al cual se desenvolvía el más importante barrio medieval de la ciudad, así como el centro religioso y político-administrativo.
Fundada en el siglo XIII, el actual edificio es una reconstrucción realizada en la época del Renacimiento, con una imponente fachada manierista. En su interior destacan los frescos, las tallas y los azulejos de los siglos XVII y XVIII. En la parte lateral se encuentra un pórtico de una antigua hospedería.


