Después de la Catedral, esta iglesia es ...
Después de la Catedral, esta iglesia es la más importante de Zamora ya que sus portadas han sido declaradas Monumento Histórico del Patrimonio español, y su rosetón de rueda de carro es el emblema de la ciudad. Se halla en el lugar más céntrico posible del casco histórico: La Plaza Mayor.
A ambos lados de la iglesia se encuentran los edificios del Viejo y Nuevo Ayuntamiento. El nombre correcto es Iglesia de San Juan Bautista, pero está apodada "de Puerta Nueva", pues se halla sobre una de las puertas del recinto amurallado de la ciudad, que tras las sucesivas reformas y ampliaciones de la plaza quedaron bajo ella.
La iglesia fue construida a finales del siglo XII - principios del XIII, aunque a lo largo de su historia ha sido reformada y ampliada en numerosas ocasiones. Originariamente tenía tres naves, aunque Gil de Hontañón la redujo a una en el siglo XVI. Del siglo XIII se mantiene el gran ventanal gótico; en el XVI se reformaron las capillas y se reconstruyó la torre derrumbada; en el XVIII se sustituyeron las bóvedas por un artesonado mudéjar...
En su interior contiene valiosos retablos y tallas, obras de maestros zamoranos del barroco y del renacimiento como el retablo de la Virgen de la Consolación de Ruiz de Zumeta o el retablo del altar mayor, dedicado a San Juan Bautista.


