La pequeña gran torre.
Bueno, era domingo por la mañana, así que tampoco podía pretender que en pleno octubre, con unos grados que rozaban los 10 y a las 9 de la mañana estuviera abierta la preciosa iglesia de San Martín. Así que me tuve que limitar a admirarla por fuera para llevarme una idea de cómo podía haber sido su interior.
Por lo tanto disfruté de la pequeña plaza que la antecede, donde hay un monumento fuente medieval, a los que son tan aficionados los suizos, recién restaurado, que ostenta el escudo con la cabra montesa del cantón y está preciosamente decorado con los signos zodiacales.
Enfrente se levanta la Iglesia de San Martín, muy románica ella en sus comienzos allá por el siglo VIII pero que debido a un incendio en 1464 tuvo que ser reconstruida desde sus comienzos, aunque permanecen algunos restos de sus muros primitivos.
Así que ahora es de ese estilo gótico tardío, que mezcla elementos muy delicados con la aspereza y la severidad de las fortificaciones centroeuropeas y que le dan aire de castillo de cuento de hadas.
Su importancia en la historia de Chur, es que aparte de ser su iglesia más antigua, fue el punto de partida para la Reforma religiosa en el cantón de los Grisones. Quizá por ello sea uno de los templos más queridos por los habitantes de la zona y le hayan regalado uno de los órganos más grandes de Suiza.
Como grande es su torre de 82 metros que durante mucho tiempo sirvió de referencia a mercaderes y visitantes que llegaban a la ciudad de todas partes de Europa.
Privilegios de los mayores...
![](https://images.mnstatic.com/ba/51/ba51cc6dc9042af0946221e0017a6feb.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/a3/8c/a38c1405e2d8716f1e93f43f4f30a71e.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/51/45/514538445835aaf8c023d7e4a7106ab6.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)