Hasta mediados del siglo XVII aquí ...
Hasta mediados del siglo XVII aquí estaba la ermita de San Juan de Letrán. Con el crecimiento urbano la Cofradía de San Miguel decidió ampliar la construcción sobre la propia ermita que, en tiempos, estaba en un descampado, pero que entonces se situaba junto a la Puerta de Jerez, principal entrada terrestre de la localidad. Curiosamente en Jerez junto a la principal entrada de la muralla también se sitúa la Iglesia de San Miguel.
Para llegar conviene doblar en la primera rotonda, viniendo de Jerez, y volver a girar a la izquierda por la primera calle en que se pueda.
En 1694 la torre se resquebrajó y fue demolida, autorizando el Cabildo el uso para campanario de una de las torres defensivas de la Puerta de Jerez. A pesar de ello se instaló una espadaña de estilo sevillano, muy alta, con doble vano y frontón superior roto, veleta y cruz.
Como curiosidad tiene una capilla abovedada en el exterior, junto a la portada de acceso a la iglesia. Como tiene una imagen de San Antonio con el tiempo esta iglesia ha llegado a ser conocida popularmente como la iglesia de San Antonio.
Dentro se mantiene el estilo barroco, una única nave con artesonado mudéjar. El Retablo Mayor no está dorado y contiene la imagen del paso de Nuestro Padre Jesús de la Paz. En los laterales hay otros dos retablos.


