Esta iglesia se encuentra en una de las...
Esta iglesia se encuentra en una de las callejuelas del popular el Barrio Húmedo y está declarada Monumento Histórico del patrimonio español.
Suele pasar desapercibida, ya que su fachada exterior no es nada llamativa, pero su interior (convertido en museo en el año 2006), es digno de visitar.
Es el edificio religioso más antiguo de la capital leonesa, construido en el siglo X por el rey Ramiro II como monasterio y panteón real. Fue destruida por Almanzor, y nuevamente reconstruida, funcionando después como iglesia adscrita a la parroquia de San Martín.
De su inicial arquitectura visigótico-mozárabe sólo se conserva una especie de crucero con arcos semicirculares y bóveda gallonada. La pequeña capilla que vemos actualmente es del siglo XVI.
A la entrada de la iglesia se puede observar una maqueta de metacrilato de cómo era el templo en la época de su construcción.
En el interior conserva cuadros y esculturas renacentistas, entre los que destacan el grupo de la Virgen con el Niño y San Juan de Juan de Juni; la estatua del obispo fundador, Juan de San Millán, de Esteban Jordán; y un San Ignacio de Loyola, de la escuela de Gregorio Fernández.
Puede visitarse gratuitamente en los siguientes horarios:
-Lunes a viernes: 10-14 y 16-20h
-Sábados: 10-14h
![](https://images.mnstatic.com/cb/5c/cb5c5cc86de10757100a8b71e7ece272.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/db/cf/dbcf07d8c950ba2a1497d3594ed3e817.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/4a/f3/4af355fff439a9500a8ccbca751c9b19.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)