¿Dónde querés ir?
{"__vid":"w-ar-18.218.183.7-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739647994498","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Iglesia de San Salvador de Vilar de Donas

{"__vid":"w-ar-18.218.183.7-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739647994498","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}

2 opiniones sobre Iglesia de San Salvador de Vilar de Donas

Joyas escondidas que merecen ser vistas

Excelente

La Iglesia de San Salvador de Vilar de Donas es una iglesia románica del s. XIII, declarada Monumento histórico-artístico en 1931. Queda en la ruta del Camino de Santiago en Galicia (España), cerca de Palas de Rey. Formó parte de un antiguo monasterio femenino perteneciente a la Orden de Santiago. De ahí el nombre de Donas (mujeres en gallego) Es de planta de cruz latina, con una nave principal y un crucero rectangulares, el ábside central es semicircular y tiene dos absidiolos que dan a la nave transversal. Posee una bella portada de arco de medio punto, con cuatro arquivoltas sobre columnas con capiteles muy decorados.

La corona un tornalluvias sostenido por un friso, sobre el que descansan las estatuas de S. Miguel, S. Bartolomé y la Virgen con el Niño (ahora puede verse en el interior de la Iglesia). Tiene unas arcadas exteriores perpendiculares a la fachada. En el Interior destacan: baldaquino gótico del s. XV, retablo mayor, interesantes pinturas murales góticas en el ábside (fines s. XIV-comienzos s. XV) y varios sepulcros, en los que según cuentan se enterraron a miembros importantes de la Orden de Santiago. No paséis por alto los herrajes de la puerta de la entrada. Os recomiendo que os acerquéis a verla. Yo la visité cuando realicé el Camino de Santiago y no me importó alargar 5 Km. más la etapa. ¡Valió la pena!
Leer más
+3

Joya que conocen más los extranjeros

En muchas ocasiones no valoramos el rico patrimonio cultural que tenemos en España, este es uno de esos casos.
La iglesia estaba cerrada, en el pueblo viven 3 personas y nada más vernos un lugareño nos indicó que en cuanto nos viera el Sr. Jesús (voluntario que muestra la iglesia a los visitantes), vendría a abrirla, como así fue, en pocos minutos apareció Jesús y nos contó todos los detalles que sabia de aquella iglesia, muy abundantes y detallados.
Interiormente la están restaurando, pero lo realmente curioso son todas las referencias y símbolos que en ella se encierran.
Nos comentaba Jesús que curiosamente se conoce más esta iglesia en el extranjero que en nuestra tierra, pues vienen "ex-profeso" a verla desde Alemania, Inglaterra, etc., hasta Australianos han venido a verla.

Realmente nos compensó el viaje (desde el sur de Galicia) sólo por esta visita, gracias Jesús por tu amabilidad y bien hacer.
Leer más
+12
{"__vid":"w-ar-18.218.183.7-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739647994498","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"__vid":"w-ar-18.218.183.7-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739647994498","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}

Información Iglesia de San Salvador de Vilar de Donas