¿Dónde querés ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Iglesia de Sant Pacià

{"logged":false,"user":null,"permissions":null}

4 opiniones sobre Iglesia de Sant Pacià

El Gaudí místico y religioso

Excelente

Me encanta salir de la Barcelona megaturística para adentrarme en barrios o en lugares casi vírgenes y desconocidos. Este es el caso de mi visista a la Iglesia de Sant Pacià en el popular barrio de Sant Andreu del Palomar.

Lo que ahora es un barrio perfectamente integrado a la ciudad de Barcelona, fue hasta no hace mucho otro de esos "pueblos" que rodeaban a la ciudad condal y que acabaron siendo absorbidos por la urbe. Es por ello que Sant Andreu conserva un bello y sencillo patrimonio de casas bajas, calles estrechas, que recuerdan mucho al barrio de Gracia y con una ideosincracia especial.


En medio de este populoso barrio, descubrimos una joya, otro secreto escondido, de esos que cuando los descubres solo puedes decir, vaya!. La neogótica iglesia de mediados del S XIX, realizada por el arquitecto Joan Torras i Guadiola, contiene en su interior un esplendoroso mosaico diseñado por Gaudí. La iglesia, de una sola nave, es muy bonita. Desde fuera llama la atención el diferente juego de niveles entre el campanario y el resto del edificio. Su ubicación, en una pequeña calle llama la atención porque ocupa un gran espacio pero queda como oculta, como guardada para que nadie la altere. Una vez en el interior, destaca, por deslumbrante, el mosaico de Gaudí, de perfecto corte grecorromano. Aquí olvidamos al Gaudí de la burguesía y volvemos al Gaudí místico y profundamente religioso. El mosaico ocupa todo el suelo de la iglesia cargado de un enorme simbolismo con referecias bíblicas. A parte de este elemento, Gaudí diseñó lamparas, el altar y otra serie de mobiliario que actualmente no se conserva en la iglesia. Pero para el amante del mundo gaudiano, la visita a Sant Pacià es imprescindible.

Aunque el día no acompañaba, me ha encantado dejar el coche, venir callejeando por este barrio con típico acento popular y descubrir otra pequeña joya de Gaudí en Barcelona. Os aconsejo venir hasta aquí en metro, renfe y autobuses, este barrio es complicado para moverse en coche ;-). La mayoría de las calles son peatonales o con preferencia a los peatones. Me encanta!. Después de la visita os recomiendo un recorrido por la parte más histórica de Sant Andreu, os llevareís más que una sorpresa agradable!.

Consultar el horario de misas y concertar visitas para curaros en salud!, no siempre está abierta al público. La iglesia está incluida en la conocida como "Ruta Modernista" de Barcelona.
Leer más
+3

Se enseña falsa doctrina

Uno de los sacerdotes de esta parroquia (cuyo nombre decido no publicar) lamentablemente no sigue la doctrina de la Iglesia y con su discurso puede conducir al error a sus fieles con afirmaciones como las siguientes: si se incumple alguno de los 10 mandamientos no se comete pecado mortal. Los 10 mandamientos no fueron dados por Dios a Moisés, sino que son fruto de la Iglesia... Como dice el catecismo:

1857 Para que un pecado sea mortal se requieren tres condiciones: “Es pecado mortal lo que tiene como objeto una materia grave y que, además, es cometido con pleno conocimiento y deliberado consentimiento” (RP 17).


1858 La materia grave es precisada por los Diez mandamientos.
Hemos de orar más por los sacerdotes.
Leer más

Muy lindo lugar

Excelente

Iglesia de Sant Pacià

Campanadas a toda hora de la noche y muy repetitivas sin sentido, no dejan dormir al barrio.

{"logged":false,"user":null,"permissions":null}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"logged":false,"user":null,"permissions":null}

Información Iglesia de Sant Pacià